Las intensas lluvias han provocado que sobrepase la capacidad de las presas y ríos en Querétaro, por lo que autoridades han lanzado alerta máxima en Tequisquiapan.
Las precipitaciones durante el fin de semana provocaron el desborde de la presa Centenario en Tequisquiapan, donde miles de habitantes viven bajo el agua.
De igual forma, hace dos semanas, las aguas de un canal y de un río inundaron a los municipios de Ecatepec, Estado de México; así como Tula, Hidalgo.
El director de Protección Civil de Tequisquiapan, Héctor Carbajal, informó que durante la noche no hubo incremento del nivel de agua en las zonas afectadas.
El funcionario detalló que la presión de descarga en la cortina de la presa “Constitución de 1917” ubicada en San Juan del Río, disminuyó 21 metros; sin embargo aseguró que están preparados ante cualquier emergencia.
Asimismo, indicó que el municipio cuenta con los insumos necesarios para sanitizar las zonas afectadas después que se desaloje el agua.
Señaló que en coordinación con el gobierno municipal, Sedena y conagua, están valorando los daños.
Autoridades de Querétaro se encuentran trabajando al tope después de que las lluvias y desbordamientos de ríos y presas provocarán inundaciones en Tequisquiapan.
Mientras que el Sistema Nacional de Información del Agua, informó que la presa Centenario alcanzó ya su 100 por ciento de capacidad; lo que representa un riesgo para la población de la zona en caso de seguir las lluvias.
Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) lanzó alerta sobre el desbordamiento de otras dos presas que estarían poniendo en riesgo a seis estados.
Una de ellas es la presa Zimapán, que une los ríos San Juan y Tula (límites de Cadereyta y Zimapán, de Querétaro e Hidalgo). De acuerdo a las autoridades presentaba importantes ingresos de agua debido a las lluvias.
Mientras que en Tlaxcala, Protección Civil informó que, hasta la mañana de este martes, la presa San José Atlanga se encontraba al 92.5% de su capacidad.
⚠️AVISO IMPORTANTE⚠️
La dirección local de #CONAGUA en #Tlaxcala informa:
A las 8 h, la #presa San José Atlanga se encontraba al 92.5%, elevación de 2486 msnm y almacenamiento de 39.45 hm3; 3.18 hm3 abajo del Nivel de Aguas Máximas Ordinarias.
1/3 pic.twitter.com/BrNbXkuyFX
— Protección Civil México (@CNPC_MX) September 21, 2021