La recaudación derivada del petróleo suma 255,200 millones de pesos, 45,447 menos que entre enero y marzo del 2022.
Según datos publicados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) muestran que los ingresos en el primer trimestre se ubicaron en 1.742 billones (millones de millones), mientras que en el mismo periodo de 2022 registró 1.717 billones de pesos.
La mayor disminución en este lapso se dio por un nivel más bajo de recaudación por el sector petrolero, que cayó un 18.3% a tasa anual, principalmente por la caída del precio del crudo y los apoyos fiscales en las gasolinas.
Respecto a los ingresos tributarios, estos fueron de 1.15 billones de pesos, significando una reducción de 4.2% en términos reales. La mayor caída se dio en la recaudación del impuesto al valor agregado (IVA), de 6.4% con respecto al primer trimestre de 2022 y 76,986 millones de pesos menos que lo programado.

Este monto de ingresos petroleros es inferior en 45 mil 447.2 millones de pesos al recaudado en los primeros tres meses del año pasado.
También es menor en 123 mil 816.8 millones de pesos a lo programado por la SHCP para el primer trimestre del año.
En sus Informes sobre las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al primer trimestre de 2023, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público expresó que “durante el primer trimestre de este año, la economía del país continuó creciendo y registró seis trimestres consecutivos de avance”.