Funcionarios en China piden al gigante tecnológico Apple que elimine dos de las aplicaciones más populares del Corán y la Biblia. En respuesta Apple retira la app de la Biblia y el Corán para complacer a China.
Estos incluyen la Biblia App de Olive Tree y el Corán Majeed. Según los datos de Sensor Tower, las dos aplicaciones tienen cientos de miles de calificaciones en la App Store; y son descargadas por más de 100,000 usuarios cada mes. Solo el Corán Majeed tiene casi 150.000 reseñas.
Sin embargo, la decisión de Apple no es sin razón. La solicitud es echa por funcionarios chinos con el argumento de que las dos solicitudes supuestamente contienen textos religiosos ilegales.
Los informes de la eliminación de la aplicación es originalmente conocidos por Apple Censorship, un sitio web que monitorea las aplicaciones en la App Store de Apple a nivel mundial. La Biblia App de Olive Tree y el Corán Majeed ya han sido retirados de la App Store. A través de un comunicado Apple externa:
“Estamos obligados a cumplir con las leyes locales, y a veces hay problemas complejos que pueden no estar de acuerdo con el gobierno”.
Sin embargo, ni Apple ni los funcionarios chinos explican en detalle qué reglas que hacen cumplir las dos aplicaciones violan en el país.
Te recomendamos: Esta es la ambulancia futurista de Volkswagen
Apple retira la app de la Biblia y el Corán
Apple es uno de los pocos gigantes tecnológicos estadounidenses a los que todavía se les permite operar en China y acceder a su mercado ampliamente.
Por lo tanto, China representa el 14% de la cuota de mercado de Apple de 970 millones de usuarios de teléfonos inteligentes; lo que significa que alrededor de 136 millones de usuarios de iPhone están en China.
Además, la cadena de suministro de la compañía también depende en gran medida de la fabricación china.
Pero el negocio de Apple en China no siempre encuentra un camino suave. Recientemente, China acusa a Apple de vigilancia y represión del Partido Comunista Chino (PCCh). Con la caída del Corán y las aplicaciones bíblicas, este es uno de los muchos ejemplos de las aplicaciones de censura de Apple en China.
El Partido Comunista Chino en realidad reconoce oficialmente al Islam como la religión del país. Sin embargo, a China se le acusa de abusos contra los derechos humanos; e incluso genocidio, contra el grupo étnico uigur mayoritariamente musulmán en Xinjiang.
También, Apple no es la única compañía estadounidense que experimenta esto. LinkedIn también anuncia que retira su aplicación del país.
Asimismo, Google también decide cerrar sus operaciones en 2010, después de que el gobierno chino comenzara a censurar los resultados de búsqueda y los videos en YouTube.
Mientras tanto, Twitter y Facebook están bloqueados durante más de una década en el país comunista.