• Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • México
7:40 PM,lunes, marzo 20, 2023
12 °c
Mexico City

Secciones

La Chispa Petrolera
  • Petróleo y Energía
  • Nacional
  • Internacional
  • Investigación
  • Política
  • Economía
  • Cinepolis
  • Tecnología
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Columnistas
    • Policiaca
    • Cultura
    • Revista
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
7:40 PM,lunes, marzo 20, 2023
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
No Result
View All Result
Home Petróleo y Energía

Diabetes tipo 1: Promover conciencia y educación

rita by rita
5 mayo, 2021
in Petróleo y Energía
0
0
SHARES
58
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Cartelera Cinepolis Cartelera Cinepolis Cartelera Cinepolis

Recibir un diagnóstico de diabetes tipo 1 es algo que cambia la vida. Sobre todo por el desconocimiento de las implicaciones que conlleva esta condición. Es común preguntarse si la diabetes tipo 1, que en la mayoría de los casos ocurre en la infancia y la adolescencia, pudiera ser causa de una vida con limitaciones; las cuales representan un verdadero reto y generan impacto dentro de todo el núcleo familiar.

Durante la conferencia de prensa “Diabetes tipo 1, retos y oportunidades”, organizada por el laboratorio danés Novo Nordisk. La Dra. Raquel Faradji, endocrinóloga, internista, dio a conocer el panorama actual de la Diabetes tipo 1 en México.

“La diabetes tipo 1 es enfermedad autoinmune, crónica y no prevenible. Sin tratamiento con insulina puede ser mortal. Un buen control metabólico, es decir, con niveles de hemoglobina glucosilada (HbA1c) menores a 7% a través del tratamiento completo. Se puede previr en un 60% las complicaciones crónicas”; informó la especialista.   

La Dra. Faradji añadió que la meta es lograr el tratamiento completo para todos los pacientes que viven con diabetes tipo 1, que en México suman 26,578 en la población de 0 a 19 años. “Para tener un buen control de la glucosa es necesaria la atención médica y la educación. El auto-monitoreo de mínimo 4 veces al día es clave para tener un buen control de la glucosa. Buscamos un tratamiento completo para todos los pacientes que viven con diabetes tipo 1.”

Información de Diabetes tipo 1 en México

Información de Diabetes en México

“En México se tiene poca información respecto a la prevalencia, prácticas de tratamiento de la diabetes tipo 1 y seguimiento de los pacientes. Por este motivo, médicos, familias y pacientes se unieron para llevar a cabo el Registro Nacional de Pacientes con Diabetes Tipo 1 (RENACED), avalado por la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología”, informó la especialista.

Para llevar a cabo este estudio, se tuvo acceso, bajo estrictos cánones éticos, a los registros de 965 pacientes en varias unidades médicas, lo que permitió obtener datos confiables sobre todo en el grado de prevalencia, control y complicaciones. “Se encontró que el monitoreo de 4 veces al día de glucosa se asocia con niveles de hemoglobina glucosilada menores a 7%. También se descubrió que la educación en diabetes tiene un impacto positivo sobre el control glucémico”, abundó la directora del RENACED.

El estudio concluye que un buen control metabólico, con un buen plan de alimentación, actividad física, educación en diabetes, análogos de insulina y monitoreo de glucosa, aumentan la calidad de vida y mejoran la sobrevida, reduciendo significativamente las complicaciones crónicas y, en consecuencia, los gastos en salud en el largo plazo.

La diabetes no se cura, pero se puede controlar y vivir bien con ella

Qué es la Diabetes tipo 1? :: Diabetes Education Online

Durante su exposición, el Dr. Carlos Antillón Ferreira, especialista en endocrinología pediátrica, destacó la importancia de la educación en diabetes para su control.  Explicó que “en la diabetes tipo 1, el páncreas pierde la capacidad de fabricar la hormona insulina porque el sistema inmunitario ataca y destruye a sus células beta. Estas son encargadas de producir esta hormona. Consecuentemente, la concentración de azúcar en la sangre es más alta de lo normal y puede generar daños en los vasos sanguíneos y en diferentes órganos como ojos y riñones en el largo plazo.”

La Dr. Antillón añadió que “si los padres observan en sus hijos signos y síntomas como aumento de la sed, orinar con frecuencia, hambre extrema, pérdida de peso, fatiga, irritabilidad o cambios de comportamiento, y aliento con olor a fruta, se trata de diabetes tipo 1 y deben acudir de inmediato con un especialista en endocrinología pediátrica para que proceda a la evaluación y el diagnóstico.”

El Dr. Antillón subrayó que el tratamiento adecuado y oportuno brinda grandes beneficios, como mantener la glucosa sanguínea en niveles normales, minimizar los síntomas y prevenir las complicaciones de la diabetes, como enfermedad cardiovascular, lesión en los nervios, daño renal y ocular, las cuales pueden manifestarse en la edad adulta cuando no hay un buen control de la diabetes en la infancia. Por este motivo, el objetivo de padres y niños debe ser mantener las concentraciones de azúcar en la sangre lo más cerca posible de lo normal.

“Para lograrlo, los niños con diabetes tipo 1 necesitan aprender a inyectarse insulina según le haya indicado su médico, seguir una dieta sana y equilibrada, prestando atención especial a la cantidad de hidratos de carbono de cada comida; medirse la concentración de azúcar periódicamente y hacer actividad física con regularidad. Se requiere del apoyo multidisciplinario del médico, el educador en diabetes, el nutriólogo y el preparador físico. De este modo, la diabetes nunca será un obstáculo para que los niños puedan hacer una vida normal y lograr los objetivos que se propongan”, indicó el Dr. Antillón Ferreira.

Apoyo emocional, fundamental para un niño con diabetes tipo 1

Descubren vínculo entre depresión y proteína inflamatoria en personas con  diabetes tipo 1
Apoyo emocional, fundamental para un niño

En su intervención, la Dra. Erika Backhoff, psicóloga y psicoterapeuta especializada en personas con diabetes. Informó que existen múltiples variables psicológicas que ejercen un impacto diferente sobre las personas que viven con diabetes y sus familias, así como en su capacidad para manejarla.

“Otros factores también influyen en la respuesta y adaptación a la vida con diabetes, como la personalidad, la edad y el contexto. El contexto influye de manera decisiva, ya que los costos de la atención a la diabetes tipo 1 pueden rebasar el presupuesto familiar. Lo que se une a la presión, temores, incertidumbre, depresión y ansiedad generados por la propia diabetes”, explicó la especialista en psicología y psicoterapia.

La Dra. Backhoff añadió que “la persona cansada o agotada por lo demandante del tratamiento y cuidados de su diabetes (burn out). Puede llegar a ignorar la condición con la que vive y poner en peligro su salud. Esta es una de las principales barreras para el cuidado de la diabetes. Al hablar de diabetes, es importante considerar la salud mental, ya que el estigma social que la rodea levanta muros que impiden a los pacientes adaptarse a la vida con esta condición.”

Finalmente, respecto a los avances médicos para el control de la diabetes tipo 1, el Dr. Mike Vivas, Director Médico, Clínico, Regulatorio y de Calidad de Novo Nordisk México informó que en nuestro país están disponibles para médicos y pacientes medicamentos eficaces como la insulina degludec de uso pediátrico, cuya duración se prolonga hasta 48 horas.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook

Tags: diabetes tipo 1Educación en diabetesnovo nordisk
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Más Noticias

Rehabilitación de seis refinerias
Petróleo y Energía

SE invertrá más de 60 mil mdp en rehabilitación de refinerías

by Janet
16 marzo, 2023
0

Rehabilitación de seis refinerias

Read more
PEMEX acelera nuevos desarrollos; aporte crece 74% en 2022

PEMEX acelera nuevos desarrollos; aporte crece 74% en 2022

14 marzo, 2023
PEMEX eliminará por completo la quema de gas en centros procesadores

PEMEX eliminará por completo la quema de gas en centros procesadores

7 marzo, 2023
PEMEX experimenta producción de hidrocarburos sin precedentes

PEMEX experimenta producción de hidrocarburos sin precedentes

2 marzo, 2023
PETROLEO

Petróleo mexicano cae 2.41 dólares

23 febrero, 2023

Compartir

  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Tabasco; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 287 "PAGA BALANCÁN $3.2 MDP A DUDOSA PROVEEDORA PARA
  • 💥LaChispaMx ll Ya se acerca la #primavera 🌸 y esto es lo que tienes que saber sobre ella y el #Equinoccio 🐍
  • La revista de moda y belleza líder en el sureste @midwoman Fashion Magazine, organizó un Espectacular desfile de modas lleno de glamour, moda y estilo, Mid Woman Yucatán Fashion show.
Con una pasarela internacional.
👏👗Los grandes diseñadores 🧵🪡que nos mostraron las nuevas tendencias de la moda son: Ágatha  Ruiz de la Prada, Lydia Lavín , Gustavo Pucheta, Aldrín Ayuso y Abraham Teyer.
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Campeche; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 65 "PREVALECE IMPUNIDAD CON LAYDA”👇
https://bit.ly/3lat9MK
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #QuintanaRoo; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 82 "SE EMBOLSA
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #yucatan; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 102 "ATRAE YUCATÁN A GIGANTES DE LA TECNOLOGÍA”👇
https://bit.ly/3mWBy6H
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Tabasco; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 286 "VA SÚPER SANCHEZ POR CONTRATO DE $21.4 MDP EN PEMEX"👇
https://bit.ly/3mEO3nm
  • 💥#LaChispaMx ll Nace la primera hija de @samuelgarcias y @marianardzcantu 👶🏻🍼
Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2021 La Chispa Petrolera - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Política de Privacidad y Cookies.

No Result
View All Result
  • Petróleo y Energía
  • Nacional
  • Internacional
  • Investigación
  • Política
  • Economía
  • Cinepolis
  • Tecnología
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Columnistas
    • Policiaca
    • Cultura
    • Revista

© 2021 La Chispa Petrolera - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Política de Privacidad y Cookies.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.