El CCE pide no obstaculizar importación de gasolinas y con ello proteger y favorecer a Pemex.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) pidió este miércoles al Gobierno mexicano no obstaculizar la importación legal de gasolinas y favorecer “artificialmente” a la petrolera estatal Petróleos Mexicanos (Pemex).
“El CCE expresa su profunda preocupación por la reciente clausura de terminales privadas de almacenamiento y trasvase de petrolíferos.
“Esto, en distintos estados de la República”, indicó la cúpula empresarial mexicana en un comunicado.
Asimismo, consideró que limitar la importación de gasolinas “reducirá la oferta de combustibles.
“Mismos que son utilizados para actividades básicas como el transporte público, la distribución de productos alimenticios y mercancías, entre otros”.
También reiteró su compromiso con el “principio de legalidad y plena aplicación del Estado de Derecho” en México.
Advirtió que el contrabando de gasolinas es un mal que afecta a la sociedad y al medioambiente.
Esto, “al introducir en el mercado de combustibles aquellos de procedencia ilícita y de baja calidad”.
También te puede interesar: El SAT no “quitará el ojo” de los depósitos en efectivo
Limitación
Acerca de la importación, el CCE expresó “su profunda preocupación”.
Esto, “por la reciente clausura de terminales privadas de almacenamiento y trasvase de petrolíferos en distintos estados” de México.
Ello “en detrimento de las inversiones privadas realizadas en los últimos años”.
La operación de estas terminales privadas ha aumentado la capacidad de almacenamiento en México.
Complementando la que Pemex utiliza para su propia producción e importación.
Lo anterior, en beneficio de la seguridad y estabilidad energética de nuestro país, consideró el texto.
“Aumentar la oferta de combustibles beneficia a las y los mexicanos, así como a la industria nacional al fomentar la competencia”, agregó.
Por ello, subrayó el CCE que “buscar limitar la importación de gasolinas reducirá la oferta de combustibles.
“Mismos que son utilizados para actividades básicas”.
Por todo ello, el CCE hizo “un llamado al Gobierno de México.
“Para que las acciones emprendidas para combatir actos ilegales en la cadena de hidrocarburos no perjudiquen a la ciudadanía y a la industria mexicana.
“Ni pongan en entredicho el compromiso de nuestro país con los tratados internacionales de libre comercio”.
Según medios locales, en el último mes han cerrado varias terminales de combustible privadas.
Esto, debido a las dificultades para importar, por lo que se han rescindido contratos.
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a fortalecer a la muy endeudada Pemex.
Así como a combatir el robo de hidrocarburos.
Este compromiso lo hizo desde el inicio de su mandato, en el 2018.
El CCE es el máximo órgano de representación del sector privado.
Agrupa a las 12 organizaciones cúpula empresariales, que en su conjunto aglutinan a más de 2 mil asociaciones.
Así como alrededor del 80 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de México.
De esta forma, el CCE pide no obstaculizar importación de gasolinas.