• Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • México
11:55 PM,lunes, agosto 15, 2022
12 °c
Mexico City

Secciones

La Chispa Petrolera
  • Petróleo y Energía
  • Nacional
  • Internacional
  • Investigación
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Más
    • Columnistas
    • Policiaca
    • Cultura
    • Revista
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
11:55 PM,lunes, agosto 15, 2022
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
No Result
View All Result
Home Columnistas

Elecciones y clases

by magaly
11 marzo, 2021
in Columnistas
0
0
SHARES
11
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Columna
Por José García Sánchez

En México divide más la posición social que la identidad nacional o que el partido político. El desprecio de quienes más tienen ante los que no poseen nada puede convertirse en parte importante de la decisión de los mexicanos ante los próximos comicios que esconden una sorda pero real lucha de clases.

La perspectiva de quienes poseen valores materiales claman un exorcismo para alejar los demonios de la pobreza de la que provienen y por eso tienen en la oposición la mejor manera de no fundirse con el pueblo. Hay tantas clases sociales como colores de partidos, discursos que identifican o repelen votos.

Las diferencias sociales tienen por fin cara, cuerpo. Los fantasmas de la pobreza los encarna la figura del Presidente sólo porque éste no anda con guarda espaldas ni usa ropa cuyo precio supera el salario de un año de la mayoría. Es decir, tener valores diferentes en los que algunos basaron su importancia y su supremacía los hace frágiles. La pobreza que ellos produjeron para enriquecerse, debe ser alejada de sus vidas definitivamente.

Esta perspectiva clasista y discriminadora del conservadurismo identifica todavía a uno que otro medio de información. Como si tuvieran la certeza de que su interpretación de la realidad es la única. Creen y difunden que sólo votan por Morena quienes tienen necesidades básicas; el resto, se abstiene o simplemente vota por cualquier partido de oposición, al fin y al cabo todos son lo mismo y sus candidatos iguales, así lo mostró la historia reciente.

La superioridad radica en tener más, y se ve deteriorada ante el surgimiento de valores que ellos quisieran desaparecer. La única manera de ser más que otros es tener más. Lo demás no vale. Ser superior es la base de los conservadores, añoran sus privilegios y convencen a los incautos de que pensar como ellos es lo que les permite subir de clase social y los conducen por la vida creyendo que tienen algo y que pronto tendrán más. Y son, en realidad, tan pobres como los que desprecian y están lejos de quinees creen ser.

Así, la confrontación de las elecciones será también entre pobres y ricos, aunque en términos reales sea lo nuevo contra lo viejo. Lo que desaparece y lo que surge.

Las causas de las diferencias económicas radican en que los mismos insumos con que los ricos se fortalecieron otros empobrecieron. Es un proceso paralelo en el tiempo y coincidente en el espacio. Los privilegiados produjeron pobreza en lugar de riqueza, aunque digan lo contrario quienes gobernaron y en el intento por esconder su obra desprecian sus propias criaturas. La pobreza es hija más legítima que natural de la riqueza. Están tan cerca pobres y ricos que éstos quieren alejar a los otros con su desprecio.

Analista político
@Josangasa3

Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram y Facebook

Tags: ColumnaEleccionesJosé García Sánchez
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.

Más Noticias

Columnistas

Efectos de la visita de Pelosi a Taiwán

by Emilio de Ygartua
14 agosto, 2022
0

¿Qué nos trajo la invasión a Ucrania? Hambruna y crisis económica. Taiwán, llave de la hegemonía mundialVientos de Guerra: ¿Qué...

Read more

Morena: crisis porque la 4ª-T para 2024 será una decisión presidencial

12 agosto, 2022

Europa: desigualdad y pobreza generalizada

11 agosto, 2022

Claudia, Delfina y Rocío

11 agosto, 2022

Un psicópata al Edomex

9 agosto, 2022

Compartir

Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2021 La Chispa Petrolera - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Política de Privacidad y Cookies.

No Result
View All Result
  • Petróleo y Energía
  • Nacional
  • Internacional
  • Investigación
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Más
    • Columnistas
    • Policiaca
    • Cultura
    • Revista

© 2021 La Chispa Petrolera - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Política de Privacidad y Cookies.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.