• Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • México
5:31 PM,lunes, agosto 8, 2022
12 °c
Mexico City

Secciones

La Chispa Petrolera
  • Petróleo y Energía
  • Nacional
  • Internacional
  • Investigación
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Más
    • Columnistas
    • Policiaca
    • Cultura
    • Revista
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
5:31 PM,lunes, agosto 8, 2022
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
No Result
View All Result
Home Petróleo y Energía

Electromovilidad da un paso hacia adelante

En México, hay mucho potencial en este sector

by Carlos Zadívar Cazola
11 septiembre, 2021
in Petróleo y Energía
0
0
SHARES
42
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La electromovilidad da un paso hacia adelante en México.

Si bien en México el mercado de unidades eléctricas es aún bajo, tiene un potencial considerable.

Esto se ha reflejado en el primer semestre del año, cuando las ventas de automóviles de este tipo repuntaron.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), en el primer semestre de 2021 se registraron 18.8 mil ventas.

Prácticamente el doble de las que se hicieron en el mismo periodo del año anterior, unas 9.5 mil.

De este volumen, la mayoría son unidades híbridas (combustible + batería) no conectables, es decir, que el auto se recarga conforme avanza.

Sin embargo, los vehículos híbridos conectables y los totalmente eléctricos también están experimentando alzas en sus ventas.

De los primeros se vendieron 957 unidades a mayo pasado, contra 886 del periodo anterior.

Mientras que de los segundos se adquirieron 283 contra 129 del año precedente.

Planean hacerlos en México

Esta semana, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, informó que uno de los puntos que el Gobierno Federal quiere impulsar con Estados Unidos es la promoción de las inversiones en México en varios rubros, entre ellos, la fabricación de autos eléctricos en territorio nacional.

Lo anterior entró a discusión en un encuentro con sus contrapartes norteamericanos, conocido como Diálogo Económico de Alto Nivel.

En el encuentro, el canciller Ebrard buscó que con estas inversiones se pueda abatir la pobreza y la desigualdad en México y en la región de Centroamérica.

El fin es promover el desarrollo y evitar los movimientos migratorios.

También te puede interesar: Avanza poco a poco el sector energético

Se alista sector gasolinero

Por su parte, el sector gasolinero se prepara para la transición hacia una movilidad sustentable.

Por ejemplo, Shell México está considerando la instalación de terminales de carga para automóviles eléctricos en sus estaciones de servicio.

Para ello, por el momento se encuentran analizando la evolución de la electromovilidad en México.

“Analizamos con mucho cuidado la evolución de la movilidad y del mercado de autos eléctricos.

Estamos evaluando la posibilidad de instalar terminales de carga eléctrica en nuestras estaciones de servicio.

“Ello nos permitirá ofrecer a nuestros clientes una alternativa más para satisfacer sus necesidades de energía y movilidad”.

Lo anterior fue externado por Víctor Ochoa, líder de Comunicación de Shell México.

Shell expresó su convencimiento de que el futuro de la movilidad será eléctrico.

“Queremos estar listos para ser un jugador importante en el mercado nacional para este segmento”, señaló.

Por el momento, la empresa opera más de 230 estaciones en 17 estados del país, puntos en donde podría instalar las llamadas “electrolineras”.

Recientemente, la empresa de origen anglo-holandés anunció que para 2025 se ha planteado una meta:

Instalar en las calles del Reino Unido un total de 50,000 puntos de carga, más otros puntos en 100 instalaciones de una cadena de supermercados que opera en ese país.

La idea es que cada tienda de esa cadena tenga al menos 6 puntos de carga de 22 kilowatts (kW) y otros dos de 50 kW.

Actualmente, en el Reino Unido se encuentran a disposición de los automovilistas alrededor de 8,000 puntos de carga bajo la marca de Shell.

Mientras, la electromovilidad da un paso hacia adelante en México.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook

Tags: ElectromovilidadMéxicoSector gasolineroShell
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.

Más Noticias

Petróleo y Energía

Pemex consigue reducir su deuda; baja 917 millones de dólares

by magaly
2 agosto, 2022
0

Petróleos Mexicanos (PEMEX) registró una disminución de su deuda neta por 917 millones de dólares en los primeros seis meses...

Read more

Deer Park recupera su inversión y genera ganancias en 6 meses: Pemex

28 julio, 2022

Lakach será mayor a lo proyectado

27 julio, 2022

A la baja precio del crudo: cierra en 94.54 dólares por barril

22 julio, 2022

Barril de petróleo continúa a la baja y cierra en 95.18 dólares

21 julio, 2022

Compartir

Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2021 La Chispa Petrolera - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Política de Privacidad y Cookies.

No Result
View All Result
  • Petróleo y Energía
  • Nacional
  • Internacional
  • Investigación
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Más
    • Columnistas
    • Policiaca
    • Cultura
    • Revista

© 2021 La Chispa Petrolera - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Política de Privacidad y Cookies.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.