• Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • México
10:57 AM,martes, mayo 30, 2023
12 °c
Mexico City

Secciones

La Chispa Petrolera
  • Petróleo y Energía
  • Nacional
  • Internacional
  • Investigación
  • Política
  • Economía
  • Cinepolis
  • Tecnología
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Columnistas
    • Policiaca
    • Cultura
    • Revista
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
10:57 AM,martes, mayo 30, 2023
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
No Result
View All Result
Home Investigación

México crecerá para 2023 en producción de carne porcícola y competitividad mundial

magaly by magaly
30 diciembre, 2022
in Investigación
0
México crecerá para 2023 en producción de carne porcícola y competitividad mundial

Crecerá la producción de cárnicos en México a 2023

0
SHARES
13
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Cartelera Cinepolis Cartelera Cinepolis Cartelera Cinepolis

Se prevé que para el 2023 la producción mundial de carne de cerdo aumentará, pero paralelamente las exportaciones mundiales se reducirán. México se mantendrá en sus exportaciones no así los E.U.

Por Ariel Velázquez

Crecerá la producción de cárnicos en México a 2023; cuenta con una industria porcícola dinámica y en crecimiento, que se refleja en una producción de carne de cerdo al alza y un consumo que sobresale en América Latina”. 

México se ubica entre los principales consumidores y productores de carne de cerdo en Latinoamérica, con una producción estimada de poco más de 1.73 millones de toneladas al cierre de 2022, reveló La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Esta cifra es equivalente a un alza de 3% con respecto a la producción de carne de puerco en 2021, cuando se registraron poco más de 1.68 millones de toneladas, de acuerdo con cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).      

El informe coloca a México como el segundo mayor productor de cerdos de América Latina y el Caribe, con el 18% del total de la producción de los países.  

Cabe destacar que la producción mundial de carne de cerdo proyecta también un super aumento en 2023. Según las estimaciones publicadas por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) en su informe “Livestock and Poultry: World Markets and Trade”, se pronostica un aumento de la producción mundial y un descenso en las exportaciones, ambos valores marcados por China.

La producción mundial de carne de cerdo aumentará un 1% en 2023 a 111,0 millones de toneladas a medida que aumente la producción en China. Se espera que la producción de China crezca un 2% a medida que el sector continúa recuperándose de los impactos de la peste porcina africana (PPA).

También se prevé que Estados Unidos, Brasil y México amplíen la producción. Compensando con creces las disminuciones de otros productores importantes, incluidos la UE y el Reino Unido. 

Para Estados Unidos se pronostica que la producción aumente un 1 % en 2023 a 12,4 millones de toneladas debido al aumento gradual de la producción de cerdos y a mayores pesos.     

También se prevé que Estados Unidos, Brasil y México amplíen la producción
México crecerá para 2023 en producción de carne porcícola y competitividad mundial.

En relación con el Reino Unido, los productores se enfrentan a altos costos de alimentación y a una menor demanda de carne de cerdo nacional.  

Brasil y México continúan expandiendo sus sectores porcinos para satisfacer la creciente demanda interna. En parte impulsada por los consumidores que buscan alternativas a una carne de vacuno más cara y por un aumento de la demanda de exportación en varios países clave.

Con respecto a las exportaciones se prevé que las exportaciones caigan un 2% a 10,5 millones de toneladas en 2023 a medida que las importaciones de China se debiliten por segundo año consecutivo.

México crecería 4,6% en producción, con un aproximado de 1,6 toneladas. Pero mantendría su posición como tercer importador mundial, a pesar de que se estima que este volumen descienda 0,8% y alcance 1,24 toneladas.

Se pronostica que las exportaciones de Estados Unidos disminuirán en 2023, debido a la disminución de la demanda de importadores clave como México y China.      

China, quien participaría con el 47% de la producción mundial, produciría 52 toneladas, lo que representaría un incremento de 2,0% respecto a 2022 (51 toneladas). Asimismo, se estima una caída de 5,6% en su volumen de importaciones, pasando de 1,8 a 1,7 toneladas, respectivamente.

La producción de la Unión Europea descendería 0,4% alcanzando 22,6 toneladas. Mientras que sus exportaciones se ubicarían en 3,8 toneladas con una caída de 3,6% frente a 2022. 

Estados Unidos aumentaría su producción en 0,7% con 12,4 toneladas, aunque sus exportaciones caerían 1,7%, alcanzando únicamente 2,8 toneladas.

Japón se posicionaría como el segundo importador de carne de cerdo a nivel mundial con 1,5 toneladas, aunque decrecería 1,6% en este indicador.

Brasil aumentaría en 1,6% su volumen de producción, alcanzando 4,4 toneladas. Asimismo, se esperan exportaciones por 1,3 toneladas, lo que significaría un incremento de 2,7%.

Te puede interesar: ONG carecen de ideología y prestigio; manipulan discursos y abusan de la caridad y la solidaridad”

Tags: MéxicoPorcícola
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Más Noticias

Porcícolas van por la meta en producción sustentable de calidad de carne en 2023
Investigación

Porcícolas van por la meta en producción sustentable de calidad de carne en 2023

by Janet
26 mayo, 2023
0

Cumpliendo con procesos de producción sustentables, con equipos tecnologías modernos, y recursos humanos profesionales se van logrando óptimos resultados en...

Read more
Fomenta Kekén derechos humanos de la salud en comunidades yucatecas

Fomenta Kekén derechos humanos de la salud en comunidades yucatecas

19 mayo, 2023
Impulsa CNA unidad y respaldo a la producción porcícola en Yucatán

Impulsa CNA unidad y respaldo a la producción porcícola en Yucatán

12 mayo, 2023
Humanismo y dignidad laboral en Kekén

Humanismo y dignidad laboral en Kekén

5 mayo, 2023
Transparencia y credibilidad de Kekén se impone ante perversa desinformación

Transparencia y credibilidad de Kekén se impone ante perversa desinformación

28 abril, 2023

Fatal error: Uncaught TypeError: array_slice(): Argument #1 ($array) must be of type array, WP_Error given in /home/chispetrolera/public_html/wp-content/plugins/jnews-instagram/class/class-instagram.php:68 Stack trace: #0 /home/chispetrolera/public_html/wp-content/plugins/jnews-instagram/class/class-instagram.php(68): array_slice(Object(WP_Error), 0, 8) #1 /home/chispetrolera/public_html/wp-content/plugins/jnews-instagram/class/class-instagram.php(176): JNEWS_INSTAGRAM\Instagram->render_content(Object(WP_Error)) #2 /home/chispetrolera/public_html/wp-content/plugins/jnews-instagram/class/class-instagram.php(195): JNEWS_INSTAGRAM\Instagram->generate_content() #3 /home/chispetrolera/public_html/wp-content/plugins/jnews-instagram/class/class-init.php(140): JNEWS_INSTAGRAM\Instagram->generate_element() #4 /home/chispetrolera/public_html/wp-content/plugins/jnews-instagram/class/class-init.php(111): JNEWS_INSTAGRAM\Init->jnews_instagram_feed('footer') #5 /home/chispetrolera/public_html/wp-includes/class-wp-hook.php(308): JNEWS_INSTAGRAM\Init->jnews_instagram_feed_footer('') #6 /home/chispetrolera/public_html/wp-includes/class-wp-hook.php(332): WP_Hook->apply_filters('', Array) #7 /home/chispetrolera/public_html/wp-includes/plugin.php(517): WP_Hook->do_action(Array) #8 /home/chispetrolera/public_html/wp-content/themes/jnews/fragment/footer/footer-5.php(7): do_action('jnews_render_in...') #9 /home/chispetrolera/public_html/wp-includes/template.php(785): require('/home/chispetro...') #10 /home/chispetrolera/public_html/wp-includes/template.php(718): load_template('/home/chispetro...', false, Array) #11 /home/chispetrolera/public_html/wp-includes/general-template.php(204): locate_template(Array, true, false, Array) #12 /home/chispetrolera/public_html/wp-content/themes/jnews/footer.php(7): get_template_part('fragment/footer...') #13 /home/chispetrolera/public_html/wp-includes/template.php(783): require_once('/home/chispetro...') #14 /home/chispetrolera/public_html/wp-includes/template.php(718): load_template('/home/chispetro...', true, Array) #15 /home/chispetrolera/public_html/wp-includes/general-template.php(92): locate_template(Array, true, true, Array) #16 /home/chispetrolera/public_html/wp-content/themes/jnews/single.php(29): get_footer() #17 /home/chispetrolera/public_html/wp-includes/template-loader.php(106): include('/home/chispetro...') #18 /home/chispetrolera/public_html/wp-blog-header.php(19): require_once('/home/chispetro...') #19 /home/chispetrolera/public_html/index.php(17): require('/home/chispetro...') #20 {main} thrown in /home/chispetrolera/public_html/wp-content/plugins/jnews-instagram/class/class-instagram.php on line 68