• Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • México
1:07 AM,sábado, septiembre 30, 2023
12 °c
Mexico City

Secciones

La Chispa Petrolera
  • Petróleo y Energía
  • Nacional
  • Internacional
  • Investigación
  • Política
  • Economía
  • Cinépolis
  • Tecnología
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Columnistas
    • Policiaca
    • Cultura
    • Revista
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
1:07 AM,sábado, septiembre 30, 2023
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
No Result
View All Result
Home Nacional

Cempasúchil: la flor de los fieles difuntos

Atlixco, Puebla es uno de los principales agricultores de esta flor

Hefzi by Hefzi
23 octubre, 2021
in Nacional
0
Cempasúchil: la flor de los fieles difuntos
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Se encuentra cerca la fiesta del Día de Muertos y empiezan los preparativos para celebrar a los que hoy ya no están. Una de las características es la comida, la decoración y el cempasúchil, la flor de los fieles difuntos.

Agricultores de la región de Atlixco, en Puebla, cuidan y cortan flores de cempasúchil, la región es una de las más ricas y prominentes en cuando a la obtención de esta flores; estas se utilizan para adornar altares y tumbas en las celebraciones del Día de Muertos.

En los campos se pueden apreciar, “mares” amarillos sobre el verde que contrastan con el paisaje durante esta época cuando la flor comienza a prosperar en Atlixco, Puebla.

En 2019, Puebla ocupa el primer lugar en la producción de la flor al superar 14 mil 900 toneladas. A escala nacional, la producción final para ese año fue de 18 mil 678 hectáreas. El segundo estado con mayor producción fue Hidalgo, con mil 437 toneladas; seguido de San Luis Potosí con 565.

Te recomendamos: Estatua de Cristóbal Colón reemplazada por “La joven de Amajac”

Cempasúchil, la flor que guía a los fieles difuntos

Cempoalxochitl (conocida como flor de cempasúchil), de origen náhuatl, significa “flor de veinte flores”. Según la tradición, los senderos de flores de cempasúchil sirven de guía para que los espíritus lleguen al altar u ofrenda que se instala en cada hogar o panteón del país.

Esta flor es, desde la época prehispánica, la que adorna altares, ofrendas y entierros dedicados a los muertos. Los mexicas consideraban que era una flor parecida al Sol, que iluminaba y embellecía el camino de los que vienen del Mictlán, el inframundo. En este contexto, es usada en ofrendas del Día de Muertos.

De acuerdo con la mitología mexica, las mujeres decoraban su cabello con guirnaldas elaboradas con la flor de cempasúchil, que usaban durante la ceremonia en honor a Cihuacóatl, la “recolectora de almas”, mitad mujer, mitad serpiente, protectora de la raza y madre que lloraba la muerte de los dioses mexicas.

La flor de cempasúchil era considerada por los mexicas como un símbolo de vida y muerte.

El tallo de la flor puede llegar a medir hasta un metro de altura, mientras que sus botones pueden alcanzar los cinco centímetros de diámetro. Se estima que en el territorio nacional hay 35 especies de la flor de cempasúchil, de las 58 referidas para América.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook

Tags: AtlixcoCempasúchilDía de Muertos
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Más Noticias

“No privilegiar, importación y el consumo de la carne de cerdo de E.U a México”
Nacional

“No privilegiar, importación y el consumo de la carne de cerdo de E.U a México”

by Ariel Velázquez
28 septiembre, 2023
0

México en 2023 en el sector porcícola, ha estado en la batalla y contra obstáculos y desafíos para crecer su...

Read more
PEMEX adelanta compromiso de entrega de fertilizantes

PEMEX adelanta compromiso de entrega de fertilizantes

23 agosto, 2023
DONA ELECTROLIT MÁS DE 300 MIL SUEROS POR OLA DE CALOR EN MÉXICO

DONA ELECTROLIT MÁS DE 300 MIL SUEROS POR OLA DE CALOR EN MÉXICO

20 julio, 2023
PRESENTAN EL 21K COMUDE GUADALAJARA ELECTROLIT 2024 QUE SE CELEBRARÁ EL 25 DE FEBRERO

PRESENTAN EL 21K COMUDE GUADALAJARA ELECTROLIT 2024 QUE SE CELEBRARÁ EL 25 DE FEBRERO

13 julio, 2023
PEMEX asume el control de su ciberseguridad con un centro de datos de última generación

PEMEX asume el control de su ciberseguridad con un centro de datos de última generación

7 julio, 2023
estrenos cinepolis junio 2023 estrenos cinepolis junio 2023 estrenos cinepolis junio 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2021 La Chispa Petrolera - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Política de Privacidad y Cookies.

No Result
View All Result
  • Petróleo y Energía
  • Nacional
  • Internacional
  • Investigación
  • Política
  • Economía
  • Cinépolis
  • Tecnología
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Columnistas
    • Policiaca
    • Cultura
    • Revista

© 2021 La Chispa Petrolera - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Política de Privacidad y Cookies.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.