Petróleos Mexicanos (PEMEX) registró una disminución de su deuda neta por 917 millones de dólares en los primeros seis meses de año, de acuerdo con cifras presentadas por la empresa.
La deuda financiera total de la petrolera mexicana era de 109 mil 10 millones de dólares, al cierre de 2021, y a junio de este año es de 108 mil 93 millones de dólares, lo cual significó una reducción de 4.0%, detalló en su reporte de resultados preliminares del segundo trimestre enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Uno de los principales objetivos que se planteó la actual administración fue el rescate de PEMEX lo cual, además de mejorar la producción de crudo, incluye una reducción de su deuda financiera, por lo que en los tres años y medio se han realizado una serie de acciones como transferencias patrimoniales, disminución en su carga fiscal y medidas para refinanciar su endeudamiento.

El reporte trimestral refiere que el techo de endeudamiento neto de PEMEX que aprobó el Congreso para la petrolera durante este año es de 65 mil millones, pero el objetivo es lograr que al igual que en el 2021, el desendeudamiento sea neto.
En este sentido, Carlos Cortés, director de Tesorería de PEMEX, explicó a los inversionistas que para lo que resta del año, la empresa pagará las amortizaciones de deuda correspondientes con flujos generados por su propia operación, pues el propio gobierno federal informó que ya no se darían más apoyos.
El periodo analizado también destaca un crecimiento importante en sus ganancias, como resultado de los elevados precios del crudo a nivel internacional, y en el segundo trimestre del año la empresa obtuvo un rendimiento neto de 131 mil 377.9 millones de pesos, esto es 812% más que lo que registró en el mismo periodo de 2021, lo cual también está contribuyendo en el orden financiero de la empresa. Como resultado de lo anterior, la calificadora Moody´s, a pesar de recortar la nota de la petrolera mexicana, reconoció una mejora en sus finanzas.