• Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • México
5:09 AM,sábado, enero 28, 2023
12 °c
Mexico City

Secciones

La Chispa Petrolera
  • Petróleo y Energía
  • Nacional
  • Internacional
  • Investigación
  • Política
  • Economía
  • Cinepolis
  • Tecnología
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Columnistas
    • Policiaca
    • Cultura
    • Revista
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
5:09 AM,sábado, enero 28, 2023
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
No Result
View All Result
Home Petróleo y Energía

Pérdidas y deudas de la CFE y PEMEX

AdminChispa by AdminChispa
15 diciembre, 2022
in Petróleo y Energía
0
Pérdidas y deudas de la CFE y PEMEX

Análisis de los resultados financieros de la CFE y PEMEX al tercer trimestre de 2022

0
SHARES
12
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Cartelera Cinepolis Cartelera Cinepolis Cartelera Cinepolis

Análisis de los resultados financieros de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de Petróleos Mexicanos (PEMEX) al tercer trimestre de 2022

Por IMCO Staff

CDMX: Como parte del proyecto #EnLaMira, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) analiza trimestre a trimestre desde mediados de 2022 la situación financiera de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con el propósito de identificar sus principales avances y retrocesos.

En este reporte, el IMCO examina más de 25 indicadores financieros de la empresa para el periodo que comprende del 1 de enero al 30 de septiembre de los últimos cinco años (2018-2022) con base en información oficial: sus estados financieros consolidados. En particular, se analizan los Estados financieros consolidados de la CFE al tercer trimestre de 2022 publicados el 28 de octubre de este año.

Pérdidas y deudas de la CFE y PEMEX
Manuel Bartlett Díaz, director de la CFE.

¿Cuáles fueron los principales resultados financieros de la CFE al tercer trimestre de 2022?

Estado de resultados

  • Por tercer año consecutivo (2020-2022) la CFE registró una pérdida neta en los primeros nueve meses del año. Entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2022 la empresa productiva del Estado tuvo una pérdida neta de (-)50.7 mil millones de pesos (mmdp). Esta pérdida es mayor a la observada en el mismo periodo de 2021, cuando la empresa reportó resultados negativos por (-)28.9 mmdp.
  • El incremento de las pérdidas de la CFE se atribuye principalmente a que los costos de sus ventas crecieron 11.5% entre los primeros nueve meses de 2021 y el mismo lapso de 2022 –en parte debido al incremento de los precios del gas natural– al pasar de 408.1 mmdp a 454.9 mmdp.
  • Los ingresos totales de la CFE alcanzaron su mayor nivel para un periodo enero-septiembre en los últimos cinco años (2018-2022). En los primeros nueve meses de 2022 la empresa reportó ingresos por 470.4 mmdp: cifra 8.2% mayor a los 434.8 mmdp registrados en el mismo lapso de 2021.
  • Las transferencias que recibe la CFE por parte del Gobierno federal por el subsidio a las tarifas eléctricas crecieron por cuarto año consecutivo. En los primeros nueve meses de 2022 alcanzaron un total de 68.8 mmdp: cifra 84.5% mayor a la registrada en el mismo periodo de 2018 (37.3 mmdp). En 2019, 2020 y 2021, la CFE recibió 41.7 mmdp, 63.0 mmdp y 63.3 mmdp, respectivamente.

Balance general

  • Al cierre del tercer trimestre de 2022 el patrimonio neto de la CFE alcanzó su mayor nivel para un periodo comparable en los últimos tres años (2020-2022). Al 30 de septiembre de 2022 el patrimonio de la CFE fue de 659.1 mmdp: monto 19.5% mayor al registrado al 30 de septiembre de 2021 (551.6 mmdp).
  • El saldo de las obligaciones de la CFE con proveedores y contratistas al cierre del tercer trimestre de 2022 fue de 77.6 mmdp. Del saldo total adeudado, 8.5% (6.6 mmdp) corresponde a Petróleos Mexicanos –Pemex– y 91.5% (71.0 mmdp) a otros proveedores.
  • Al 30 de septiembre de 2022 el pasivo laboral de la CFE fue de 364.0 mmdp, por lo que a esa fecha de corte representó una quinta parte (21.7%) de sus pasivos totales (1.68 billones de pesos). Este monto es (-)25.3% (123.5 mmdp) menor al registrado al 30 de septiembre de 2021 (487.6 mmdp).

Otros indicadores financieros

  • El 12 de julio de 2022 Moody’s ajustó a la baja la calificación crediticia de la CFE al pasar de Baa1 (perspectiva negativa) a Baa2 (perspectiva estable) debido a la modificación realizada en el mismo sentido a la calificación soberana de México.
  • El 6 de julio de 2022 Standard and Poor’s revisó la perspectiva de la calificación crediticia de la CFE de negativa a estable como consecuencia de una acción similar sobre la perspectiva de la calificación soberana. Mantuvo la calificación de la empresa en BBB.
  • El saldo de la deuda de corto plazo de la CFE creció 286.3% entre el 30 de septiembre de 2021 y la misma fecha de corte de 2022: pasó de 27.1 mmdp a 104.6 mmdp. Por su parte, la deuda de largo plazo de la empresa se incrementó 1.3% durante ese mismo periodo al pasar de 358.7 mmdp a 363.2 mmdp.
  • Al cierre del tercer trimestre de 2022 el saldo de la deuda de la CFE fue de 467.8 mmdp –23.0 mil millones de dólares–. Este saldo es 21.3% (82.0 mmdp) mayor al reportado al 30 de septiembre de 2021 (385.7 mmdp).
IMCO analiza trimestre a trimestre desde mediados de 2022 a CFE y Pemex
Secretarios de Pemex (Octavio Romero), Energía (Rocío Nahle) y CFE (Manuel Bartlett).

PEMEX EN LA MIRA: RESULTADOS FINANCIEROS Y OPERATIVOS, AVANCES Y RETROCESOS    

Como parte del proyecto #EnLaMira, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) analiza trimestre a trimestre desde inicios de 2022 la situación financiera y operativa de Petróleos Mexicanos (Pemex) con el propósito de identificar sus principales avances y retrocesos.

En este reporte, el IMCO examina más de 40 indicadores financieros y operativos de la empresa petrolera para el periodo que comprende del 1 de enero al 30 de septiembre de los últimos 12 años (2011–2022) con base en información oficial: sus estados financieros dictaminados, informes trimestrales a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y reportes de resultados no dictaminados.[1] En particular, se analiza el Reporte de resultados no dictaminados de Pemex al tercer trimestre de 2022 publicado el 28 de octubre de este año.

 Pérdidas y deudas de la CFE y PEMEX
Plataforma de Pemex

¿Cuáles fueron los principales resultados financieros y operativos de Pemex al tercer trimestre de 2022?

Resultados financieros

  • Pemex registró la mayor utilidad neta para un periodo enero–septiembre en los últimos 12 años, consecuencia de un entorno global de altos precios del petróleo. Entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2022 la petrolera tuvo una ganancia de 195.6 mil millones de pesos (mmdp), la cual contrasta con las pérdidas observadas en los primeros nueve meses de los cuatro años anteriores (2018-2021).
  • A pesar de reportar una utilidad neta en los primeros nueve meses de 2022, Pemex mantiene un patrimonio neto negativo pues sus pasivos (3.91 billones de pesos) prácticamente duplican sus activos (2.32 billones de pesos) como consecuencia de las pérdidas recurrentes reportadas en años anteriores.
  • Pemex Transformación Industrial –PTRI–, subsidiaria encargada del negocio de refinación y petroquímica, registró una pérdida neta de (-)8 mmdp en los primeros nueve meses de 2022, a pesar de los altos precios globales. Este resultado contrasta con el de las demás subsidiarias de Pemex, que reportaron ganancias durante este periodo.
  • En los primeros nueve meses de 2022 Pemex ejerció el mayor monto de inversión para un periodo enero–septiembre desde 2012. De un total de 317.6 mmdp ejercidos, 68.2% corresponde a Pemex Exploración y Producción, 23.2% a PTRI y el 8.6% restante a las demás subsidiarias de la empresa.

Resultados operativos

  • Entre los meses de enero y septiembre de 2022 el precio promedio de la mezcla mexicana de petróleo crudo de exportación fue de 94.0 dólares por barril (USD/b): precio 48.4% mayor al observado durante el mismo periodo de 2021 (63.3 USD/b).
  • Entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2022 Pemex y sus socios produjeron un promedio de 1.694 millones de barriles diarios (MMbd) de petróleo crudo (sin incluir condensados): cantidad 0.6% mayor a los 1.685 MMbd registrados durante el mismo lapso de 2021.
  • La capacidad utilizada de procesamiento de petróleo crudo en las refinerías de Pemex entre los meses de enero y septiembre de 2022 alcanzó su mayor nivel (49.3%) en los últimos cinco años, lo que permitió que la empresa elaborara la mayor cantidad de petrolíferos para un periodo similar desde 2017: un promedio de 815 mil barriles diarios (Mbd). De esta cantidad, 31.5% (257 Mbd) corresponde a gasolinas, 30.9% (252 Mbd) a combustóleo, 18.2% (148 Mbd) a diésel y 19.4% (158 Mbd) a otros petrolíferos.
Situación financiera y operativa de Petróleos Mexicanos
Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex

Apoyos del Gobierno federal

  • Entre enero de 2019 y septiembre de 2022 el Gobierno federal apoyó a Pemex con 809.8 mmdp por concepto de aportaciones patrimoniales, estímulos fiscales y otros apoyos. Estos apoyos se han destinado principalmente al pago de deuda, la construcción de la refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, y la adquisición de la refinería de Deer Park en Houston, Texas. Este monto equivale a 3.7 veces los recursos ejercidos por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes durante ese periodo (219.3 mmdp).
  • En los primeros nueve meses de 2022 Pemex recibió de parte del Gobierno federal 131.0 mmdp:0 mmdp corresponden a aportaciones de capital y 23.0 mmdp a un apoyo financiero para la adquisición de la refinería de Deer Park.

Otros indicadores

  • El 11 de julio de 2022 Moody’s ajustó a la baja la calificación crediticia de Pemex al pasar de Ba3 (perspectiva negativa) a B1 (perspectiva estable) debido a la modificación realizada en el mismo sentido a la calificación soberana de México.
  • El 6 de julio de 2022 Standard & Poor’s revisó la perspectiva de la calificación crediticia de Pemex de negativa a estable como consecuencia de una acción similar sobre la perspectiva de la calificación soberana. Mantuvo la calificación de la empresa en BBB.
  • En 2022 Pemex reportó la mayor gravedad de accidentes para un periodo enero–septiembre en los últimos nueve años (2014–2022). En los primeros nueve meses de 2022 el índice de gravedad de accidentes de la petrolera fue de 27 días perdidos debido a lesiones incapacitantes sufridas por millón de horas-hombre (MMhh) laboradas con exposición al riesgo por parte de su personal: cifra 50.0% mayor a la observada en el mismo periodo de 2021 (18 días perdidos por MMhh).

Te puede interesar: Ligera subida del petróleo y alcanza los 64.67 dólares

Tags: CFEPemex
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Más Noticias

PETROLEOS MEXICANOS
Petróleo y Energía

Bajó precio de petróleo mexicano, pero aún está arriba de 70 dólares

by Janet
27 enero, 2023
0

PETROLEO

Read more
petroleos

Cierra en 71.07 dólares por barril el petróleo mexicanao

26 enero, 2023
petroleos mexcanos

Arriba de los 70 dólares por barril el petróleo mexicano

27 enero, 2023
petróleo

Demanda China causa expectativa en el cierre del precio del petróleo

16 enero, 2023
petroleo mexicano

Cerca de alcanzar los 70 dls por barril el Petróleo Mexicano

13 enero, 2023

Compartir

  • 💥#LaChispaMx ll Ataques y bloqueos de taxistas en #Cancún 🚕
  • 💥#LaChispaMx ll ¿Tercera #Guerramundial 🪖por envío de tanques estadounidenses a #Ucrania?. 🔥
  • 💥#LaChispaMx ll #AMLO minimiza los ataques de taxistas 🚖 contra conductores de @Uber en #Cancún 🏖️
  • 💥#LaChispaMx ll Ellos son los directores mexicanos 🇲🇽 nominados a la edición 95 de los premios #Oscar 🏆
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #QuintanaRoo; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 75 "VA EMPRESA LIGADA A MORENA POR OBRA DE 140 MDP EN TULUM’”👇
https://bit.ly/3XERGr3
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Campeche; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 58 "SEYBAPLAYA SI, CARMEN NO”👇
https://bit.ly/3JfBqs5
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #yucatan; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 95 "A PASO FIRME’”👇
https://bit.ly/3GZUisw
  • 💥#LaChispaMx ll #Shakira fue maltratada🤕 por la mamá de Gerard #Piqué 😱
Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2021 La Chispa Petrolera - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Política de Privacidad y Cookies.

No Result
View All Result
  • Petróleo y Energía
  • Nacional
  • Internacional
  • Investigación
  • Política
  • Economía
  • Cinepolis
  • Tecnología
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Columnistas
    • Policiaca
    • Cultura
    • Revista

© 2021 La Chispa Petrolera - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Política de Privacidad y Cookies.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.