• Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • México
10:45 PM,miércoles, marzo 22, 2023
12 °c
Mexico City

Secciones

La Chispa Petrolera
  • Petróleo y Energía
  • Nacional
  • Internacional
  • Investigación
  • Política
  • Economía
  • Cinepolis
  • Tecnología
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Columnistas
    • Policiaca
    • Cultura
    • Revista
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
10:45 PM,miércoles, marzo 22, 2023
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
No Result
View All Result
Home Columnistas

Perú en caos

Ricardo Monreal by Ricardo Monreal
24 enero, 2023
in Columnistas
0
Perú en caos

Ricardo Monreal Ávila.

0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Cartelera Cinepolis Cartelera Cinepolis Cartelera Cinepolis

Perú se encuentra inmerso en intensas protestas, enfrentamientos e incertidumbre. El estallido social se desató luego de que el 7 de diciembre el presidente Pedro Castillo fuera destituido por el Congreso, y detenido y acusado por rebelión, tras ordenar sorpresivamente disolver de manera temporal el Congreso e instaurar un Gobierno de emergencia excepcional, convocar elecciones parlamentarias y elaborar una nueva Constitución. Enseguida, la vicepresidenta Dina Boluarte fue proclamada presidenta de la nación.

La destitución de Castillo desató una ola de protestas, bloqueos de vías de comunicación, tomas de aeropuertos y suspensión de actividades. Asimismo, el Gobierno declaró estado de emergencia en todo el país. Las manifestaciones, que se extendieron por todo el territorio, son especialmente violentas en algunas zonas donde, además, la represión policial es mayor, como en el sur. En esta región, la violencia se desbordó, particularmente en el departamento de Puno, donde 19 personas murieron en la ciudad de Juliaca el pasado 10 de enero. El uso de la fuerza causó indignación y llevó a las personas manifestantes hasta Lima.

Como paréntesis, cabe mencionar que en la elección presidencial Pedro Castillo obtuvo una alta votación a favor (más del 80 por ciento) en los departamentos de Arequipa, Apurímac, Ayacucho, Cuzco y Puno —que integran la sierra sur de Perú—, en los cuales la población quechuahablante está dedicada mayoritariamente a la agricultura, y cuyos habitantes se sienten excluidos y sufren el mayor racismo. Allí existe también una mayor oposición al centralismo limeño. Ya en funciones, mientras la capital del país reclamaba al presidente una mala gestión y la sombra de la corrupción, el sur lo criticó por no convocar a una asamblea constituyente ni cumplir otras promesas de campaña.

En la capital, los disturbios se presentaron recientemente tras la llegada de manifestantes bajo la convocatoria a “la toma de Lima”. Este llamamiento, lanzado por diversas organizaciones y colectivos de comunidades indígenas, agrupaciones vecinales y estudiantes del sur, encontró el apoyo del alumnado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y de la Universidad Nacional de Ingeniería, así como de la Confederación General de Trabajadores del Perú, uno de los principales sindicatos del país.

Las plazas San Martín y Dos de Mayo, junto con el campus de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, congregaron a miles de personas de diferentes puntos. Las peticiones y los reclamos son diversos, pero el objetivo compartido está en el cierre del Congreso, la renuncia inmediata de Boluarte, la convocatoria urgente de elecciones para el Ejecutivo y el Legislativo, una nueva Constitución y la liberación de Castillo.

Boluarte, quien reiteró que no renunciará a la Presidencia, rechazó la protesta en la capital y acusó a las personas manifestantes de buscar quebrar el Estado de derecho. No obstante, la inestabilidad política e institucional que vive Perú desde hace varios años también amenaza su gestión: una reciente encuesta de Ipsos Perú señala que el 20 por ciento de la población la aprueba, contra el 71 por ciento, que la desaprueba.

En el marco de esta crisis político-institucional, Perú atraviesa el peor momento de violencia política, fruto de las profundas divisiones que se fueron ahondando. Las clases han sido suspendidas, el Gobierno recomendó a las empresas facilitar el teletrabajo, y el turismo está afectado. A la espera de salir de este impasse, las demandas son ya mayores. Anticipar las elecciones y la dimisión de Boluarte apenas serían el principio para una reforma estructural que involucre lo institucional, lo político, lo social y lo económico.

Varios legisladores y gobernadores regionales expresaron su intención de celebrar una asamblea constituyente, como probable solución al caos que vive el país. Un proceso que deberá enmarcarse en los límites jurídico-constitucionales y políticos que prevalecen actualmente en Perú. La iniciativa ya había sido planteada por Castillo en abril de 2022, pero ahora se requerirá el esfuerzo de los diversos actores en un momento en que los anhelos por consolidar la paz se convirtieron en parte fundamental para cimentar el cambio político.

En el Senado de México lamentamos el conflicto y nos unimos al dolor por la pérdida de vidas humanas. Es necesario que Perú recupere la gobernanza por la vía democrática y observando en todo momento medidas que aseguren el total respeto a los derechos humanos.

[email protected]

Twitter y Facebook: @RicardoMonrealA

Tags: Ricardo Monreal
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Más Noticias

Raúl Ojeda, ¿el último intento?
Columnistas

Raúl Ojeda, ¿el último intento?

by Víctor Ulin
22 marzo, 2023
0

Sin Remitente Hay un desbocado optimismo y dinamismo de Raúl Ojeda Zubieta por conseguir la cuarta candidatura al gobierno de...

Read more
A un año del nuevo gobierno en Chile

A un año del nuevo gobierno en Chile

21 marzo, 2023
Monreal lastre o estorbo

Monreal lastre o estorbo

21 marzo, 2023
Sí va con Adán, pero…

Sí va con Adán, pero…

20 marzo, 2023
Javier May: marcando territorio

Javier May: marcando territorio

17 marzo, 2023

Compartir

  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #yucatan; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 103 "IGUALDAD”👇
https://bit.ly/3ngLWqo
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #QuintanaRoo; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 83 "QUINTANA ROO, PARAÍSO DE LAS DESAPARECIONES”👇
https://bit.ly/40u3rBC
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Campeche; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 66 "BOQUETE DE 12.8 MDP DE LAYDA A CAPUFE
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Tabasco; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 287 "PAGA BALANCÁN $3.2 MDP A DUDOSA PROVEEDORA PARA
  • 💥LaChispaMx ll Ya se acerca la #primavera 🌸 y esto es lo que tienes que saber sobre ella y el #Equinoccio 🐍
  • La revista de moda y belleza líder en el sureste @midwoman Fashion Magazine, organizó un Espectacular desfile de modas lleno de glamour, moda y estilo, Mid Woman Yucatán Fashion show.
Con una pasarela internacional.
👏👗Los grandes diseñadores 🧵🪡que nos mostraron las nuevas tendencias de la moda son: Ágatha  Ruiz de la Prada, Lydia Lavín , Gustavo Pucheta, Aldrín Ayuso y Abraham Teyer.
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Campeche; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 65 "PREVALECE IMPUNIDAD CON LAYDA”👇
https://bit.ly/3lat9MK
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #QuintanaRoo; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 82 "SE EMBOLSA
Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2021 La Chispa Petrolera - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Política de Privacidad y Cookies.

No Result
View All Result
  • Petróleo y Energía
  • Nacional
  • Internacional
  • Investigación
  • Política
  • Economía
  • Cinepolis
  • Tecnología
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Columnistas
    • Policiaca
    • Cultura
    • Revista

© 2021 La Chispa Petrolera - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Política de Privacidad y Cookies.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.