• Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • México
4:54 AM,sábado, enero 28, 2023
12 °c
Mexico City

Secciones

La Chispa Petrolera
  • Petróleo y Energía
  • Nacional
  • Internacional
  • Investigación
  • Política
  • Economía
  • Cinepolis
  • Tecnología
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Columnistas
    • Policiaca
    • Cultura
    • Revista
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
4:54 AM,sábado, enero 28, 2023
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
No Result
View All Result
Home Columnistas

Perú: una crisis interminable

Ricardo Monreal by Ricardo Monreal
14 diciembre, 2022
in Columnistas
0
Perú: una crisis interminable

Ricardo Monreal

0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Cartelera Cinepolis Cartelera Cinepolis Cartelera Cinepolis

La inestabilidad política e institucional que vive Perú desde hace varios años se acrecentó con la destitución de Pedro Castillo, quien el 7 de diciembre, aún en su calidad de presidente, en un mensaje a la nación ordenó de manera sorpresiva disolver temporalmente el Congreso e instaurar un Gobierno de emergencia excepcional, convocar a elecciones parlamentarias y elaborar una nueva Constitución en un plazo no mayor a nueve meses. Durante ese período se gobernaría mediante decretos de ley. También estableció el toque de queda a nivel nacional y declaró la intención de reorganizar el sistema de justicia, incluidos el Ministerio Público y el Tribunal Constitucional.

De inmediato este anuncio fue cuestionado no solo por la oposición y por diversos parlamentarios, sino también por la vicepresidenta del país, Dina Boluarte; por algunos de sus ministros y embajadores, y por otras autoridades, como la Policía y las Fuerzas Armadas. En una sesión extraordinaria, el Pleno del Congreso peruano avaló, con 101 votos de los 130 asientos, la destitución al cargo del presidente Castillo, por “permanente incapacidad moral”. En paralelo, el mandatario fue detenido y acusado de rebelión, al tiempo que se suscitó una ola de renuncias entre altos funcionarios.

Pedro Castillo llegó al poder el 28 de julio de 2021. Como un candidato ajeno a las élites, con gran apoyo de los sectores populares y con un discurso anti-establishment, prometió superar el hartazgo ciudadano respecto a los partidos tradicionales y la polarización política. Sin embargo, en año y medio de gestión enfrentó sucesivas crisis de gobierno, dos intentos de vacancia y diversas renuncias y destituciones. La situación lo llevó a reemplazar su gabinete en cinco ocasiones. En ese curso, el mismo día de su destitución enfrentaría su tercera moción ante el Congreso.

En Perú, los enfrentamientos entre congresistas y presidentes han sido una constante; las turbulencias entre Poderes generaron gran inestabilidad política, y las medidas extraordinarias se convirtieron en ejercicios cotidianos. En este desequilibrio, el Ejecutivo es el órgano que resultó más afectado, ya fuera por falta de mayorías parlamentarias afines o por mayorías legislativas débiles que se desvinculan con el tiempo. A esto se suman el diseño institucional y el uso excesivo de mecanismos abocados al equilibrio de Poderes; por el Congreso, la figura constitucional de vacancia, y por el Ejecutivo, el ordenamiento unilateral de disolución. Desde 2016, el país tuvo cinco presidentes que, en progresivo, han dejado o salido del cargo luego de hostilidades con el Legislativo.

Además de estos elementos, analistas y organismos internacionales señalan que la crisis peruana encuentra sus raíces en la alta corrupción que desafortunadamente prevalece en ese país. En el Índice de Percepción de la Corrupción 2021, elaborado por Transparencia Internacional, la nación andina fue clasificada en el lugar 36 de un rango de 0 a 100, y en 2020 se colocó en el 38. Algunos de sus mandatarios desde 2016 son investigados por presunta corrupción.

En adición, hoy Pedro Castillo también está vinculado a seis casos por ese delito, con acusaciones que incluso involucran a integrantes de su familia. La diferencia entre él y sus antecesores es que en esta ocasión y por vez primera en la historia político-jurídica peruana, se utilizaría esta figura para cesar del cargo al mandatario.

Entre algunos de los elementos por considerar en este círculo vicioso que prevalece en Perú están la caída de los partidos políticos tradicionales versus la aparición de otros movimientos múltiples con un sentimiento antisistema o antigubernamental; la crisis de representación que prevalece en el Congreso; un Legislativo muy cuestionado (el 86 % de la ciudadanía peruana lo desaprueba), fragmentado (la actual Legislatura comenzó con nueve grupos y hoy suman trece) y sin una agenda clara y continua, sin soslayar la enorme desigualdad y exclusión que padecen millones de habitantes y grupos indígenas.

Lo anterior dañó la confianza entre los Poderes del Estado peruano, afectando la representación política y la democracia en general. Al mismo tiempo, bloqueó el avance de las iniciativas en pro de la consistencia por el propio desarrollo del país. El contexto interno es inédito y las consecuencias son ya de alcance internacional.

Luego de tomar posesión por designación del Legislativo, Dina Boluarte llamó al diálogo y al entendimiento. Sin embargo, en un intento por dar respuesta a las amplias protestas y movilizaciones que se acrecientan en el país, propuso adelantar las elecciones generales para abril de 2024, dos años antes de lo previsto.

Desde el Senado de México y con absoluto respeto a la soberanía de Perú y al derecho internacional, sumamos votos por el retorno de la estabilidad política en ese país, en apego al orden constitucional y en beneficio de las instituciones y la sociedad. Finalmente, en el marco de nuestra tradición diplomática y política exterior, reafirmamos nuestra vocación de asilo auspiciada por el titular del Ejecutivo federal.

[email protected]

Twitter y Facebook: @RicardoMonrealA

 

Tags: Ricardo Monreal
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Más Noticias

Ovidio bajo fuego
Columnistas

Ovidio bajo fuego

by Víctor Ulin
27 enero, 2023
0

Sin Remitente Dentro del grupo de los fundadores de Morena, el senador Ovidio Peralta está convertido en el brazo derecho...

Read more
Fantasmas políticos

Fantasmas políticos

26 enero, 2023
Aumento al transporte, ¿Justificado?

Aumento al transporte, ¿Justificado?

25 enero, 2023
Perú en caos

Perú en caos

24 enero, 2023
La TV agoniza

La TV agoniza

24 enero, 2023

Compartir

  • 💥#LaChispaMx ll Ataques y bloqueos de taxistas en #Cancún 🚕
  • 💥#LaChispaMx ll ¿Tercera #Guerramundial 🪖por envío de tanques estadounidenses a #Ucrania?. 🔥
  • 💥#LaChispaMx ll #AMLO minimiza los ataques de taxistas 🚖 contra conductores de @Uber en #Cancún 🏖️
  • 💥#LaChispaMx ll Ellos son los directores mexicanos 🇲🇽 nominados a la edición 95 de los premios #Oscar 🏆
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #QuintanaRoo; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 75 "VA EMPRESA LIGADA A MORENA POR OBRA DE 140 MDP EN TULUM’”👇
https://bit.ly/3XERGr3
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Campeche; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 58 "SEYBAPLAYA SI, CARMEN NO”👇
https://bit.ly/3JfBqs5
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #yucatan; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 95 "A PASO FIRME’”👇
https://bit.ly/3GZUisw
  • 💥#LaChispaMx ll #Shakira fue maltratada🤕 por la mamá de Gerard #Piqué 😱
Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2021 La Chispa Petrolera - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Política de Privacidad y Cookies.

No Result
View All Result
  • Petróleo y Energía
  • Nacional
  • Internacional
  • Investigación
  • Política
  • Economía
  • Cinepolis
  • Tecnología
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Columnistas
    • Policiaca
    • Cultura
    • Revista

© 2021 La Chispa Petrolera - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Política de Privacidad y Cookies.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.