• Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • México
12:56 PM,domingo, octubre 1, 2023
12 °c
Mexico City

Secciones

La Chispa Petrolera
  • Petróleo y Energía
  • Nacional
  • Internacional
  • Investigación
  • Política
  • Economía
  • Cinépolis
  • Tecnología
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Columnistas
    • Policiaca
    • Cultura
    • Revista
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
12:56 PM,domingo, octubre 1, 2023
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
No Result
View All Result
Home Petróleo y Energía

México cuenta con muchas reservas de litio

Las potencias se pelean por él

Carlos Zadívar Cazola by Carlos Zadívar Cazola
2 septiembre, 2021
in Petróleo y Energía
0
0
SHARES
36
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

México cuenta con muchas reservas de litio, y no cabe duda que las grandes potencias del mundo se pelean por él.

México se prepara para explotar y aprovechar el litio, metal esencial en el siglo XXI.

Es utilizado en la producción de baterías para automóviles eléctricos, teléfonos móviles y computadoras, entre otros dispositivos.

El litio es un elemento capaz de catapultar el desarrollo de naciones con yacimientos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador está evaluando el potencial de este recurso natural en el país y ya prepara una estrategia de fomento a la inversión.

En el Senado de la República se alista la aprobación de una reforma a la Constitución para salvaguardar la propiedad de la Nación sobre el denominado “oro negro”.

También te puede interesar: Entregan contrato a Baru Offshore por más de 150 mdp

Disputa

En la lucha por la hegemonía tecnológica, los yacimientos de litio se han convertido en un espacio de disputa entre EU y China.

Washington busca garantizar su acceso a las materias primas (commodities) de México en el marco del T-MEC.

Este acuerdo comercial exige un alto contenido regional en la producción de baterías para automóviles eléctricos.

Por su experiencia en la explotación y aprovechamiento del litio, México estableció contacto con el Gobierno de Bolivia para recibir asesoramiento.

A finales de julio, ambos países firmaron una “Carta de intención en materia de cooperación”.

Lo anterior con el objetivo de diseñar proyectos para la explotación, producción y procesamiento de litio.

El caso de Bolivia revela, sin embargo, no sólo la necesidad de contar con capacidades técnicas y un marco normativo adecuado para su aprovechamiento.

Sino también visión geoestratégica cuando se explota un recurso que está en medio de la lucha por la hegemonía mundial entre grandes potencias.

De hecho, por su vasta riqueza en materia de litio es que se perpetró un golpe de Estado en contra de Evo Morales.

Esto fue alertado en diciembre de 2019 por Víctor M. Toledo Manzur, anterior titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) del Gobierno mexicano.

Ahora México cuenta con muchas reservas de litio y debe aprovecharlas.

Alistan regulación en el Senado

En los próximos días se retomará la discusión sobre la regulación del litio.

El debate sobre el tema tomó impulso en noviembre del año pasado, cuando Alejandro Armenta Mier, legislador por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), presentó una iniciativa de reforma al artículo 27 constitucional y su ley reglamentaria en materia minera.

En la exposición de motivos de esta propuesta se destaca la necesidad de precisar en la Carta Magna que el litio, al igual que los hidrocarburos, es propiedad de la Nación.

Así también que, en caso de otorgarse concesiones a empresas privadas, corresponderá al Estado mexicano establecer las condiciones de las mismas.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook

Tags: DisputaGobiernoLitioMéxico
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Más Noticias

PEMEX fortalece uso de software libre en sus operaciones
Petróleo y Energía

PEMEX fortalece uso de software libre en sus operaciones

by Antonio Carrera
25 septiembre, 2023
0

Con el objetivo de brindar más libertad en los procesos, reducir costos y sobre todo brindar más seguridad, Petróleos Mexicanos...

Read more
Pemex busca potenciar las rutas logísticas para importar más combustibles desde Deer Park

Pemex busca potenciar las rutas logísticas para importar más combustibles desde Deer Park

19 septiembre, 2023
PEMEX lanza crudo ligero Zapoteco

PEMEX lanza crudo ligero “Zapoteco”

12 septiembre, 2023
En lo que va del sexenio PEMEX quintuplicó sus campos nuevos

En lo que va del sexenio PEMEX quintuplicó sus campos nuevos

7 septiembre, 2023
Refinerías Olmeca y Tula impulsarán producción diaria de combustibles en 1.2 millones de barriles

Refinerías Olmeca y Tula impulsarán producción diaria de combustibles en 1.2 millones de barriles

5 septiembre, 2023
estrenos cinepolis junio 2023 estrenos cinepolis junio 2023 estrenos cinepolis junio 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2021 La Chispa Petrolera - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Política de Privacidad y Cookies.

No Result
View All Result
  • Petróleo y Energía
  • Nacional
  • Internacional
  • Investigación
  • Política
  • Economía
  • Cinépolis
  • Tecnología
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Columnistas
    • Policiaca
    • Cultura
    • Revista

© 2021 La Chispa Petrolera - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Política de Privacidad y Cookies.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.