• Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • México
8:26 AM,lunes, noviembre 20, 2023
12 °c
Mexico City
La Chispa Petrolera
  • Petróleo
    • Política
    • Refinación
    • Exploración y Producción
    • Economía
    • Sindicato
    • Proveedores
    • Academia
    • Asuntos pendientes
  • Energía
  • Ecología
    • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Agenda
  • Tecnología
  • Revista Virtual
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
8:26 AM,lunes, noviembre 20, 2023
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
No Result
View All Result
Home Petróleo

CFE intervendrá en la construcción de gasoductos

Estaban a cargo de empresas privadas, pero serán desviados de su ruta

La Chispa by La Chispa
9 septiembre, 2021
in Petróleo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp

La CFE intervendrá en la construcción de gasoductos que estaban a cargo de empresas privadas, pero serán desviados de su ruta.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) construirá los tramos de dos gasoductos a cargo de empresas privadas, que se desviarán de su ruta planeada originalmente.

Lo anterior, derivado de negociaciones con las comunidades locales y cumpliendo con el compromiso presidencial de respetar esas tierras.

Para ello, la compañía eléctrica estatal, bajo la dirección de Manuel Bartlett Díaz, podría llegar a invertir hasta 315 millones de dólares.

Sin embargo, en conferencia, Miguel Reyes Hernández, director general de CFEnergía y CFE Internacional, ambas filiales de la CFE, aclaró:

“Por el momento es aventurado dar un monto de inversión porque por ahora se está haciendo la estimación”.

Pero refirió que un kilómetro de ducto puede costar entre un millón y millón y medio de dólares, dependiendo el tipo de terreno.

Por ello, solicitó esperar a que se presente la propuesta ante el Consejo de Administración de CFE.

En su momento el monto será anunciado de manera formal.

Los tramos

Lo que sí explicó es que uno de los tramos “re-rutados” pertenece al gasoducto Guaymas-El Oro.

En específico, en la parte que pasaría por la comunidad de Loma de Bacum, Sonora.

Ahí se asientan comunidades yaquis, tramo que tendría una longitud de entre 70 y 90 kilómetros.

Guaymas-El Oro es el segundo segmento del ducto Sonora, a cargo de Sempra, antes IEnova.

El segundo tramo desviado pertenece al gasoducto Tuxpan-Tula.

Éste ocasionó protestas sociales de comunidades de Hidalgo y Puebla, por lo que hay un tramo de entre 90 y 120 kilómetros que se reubicará.

El ducto Tuxpan-Tula es un ramal de 276 kilómetros del gasoducto marino Sur de Texas-Tuxpan.

Éste está a cargo de la empresa TC Energía (antes TransCanada), que llevará gas a Tula, Hidalgo, pasando por Veracruz y Puebla.

En total, la CFE invertirá unos 310 millones de dólares de recursos propios para la construcción de hasta 210 kilómetros de ductos.

Compromiso de AMLO

En agosto de 2020, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, hizo el compromiso de respetar las tierras de algunas comunidades indígenas que se habían opuesto a la construcción de estas obras, argumentando que afectan zonas consideradas por ellas como sagradas.

Dada la problemática social, el mandatario federal expresó su desacuerdo en que la CFE pagara a las empresas privadas por obras que no se completaban, amparadas bajo la figura de “fuerza mayor”.

También te puede interesar: AMLO se dice decepcionado de la inversión extranjera

Otros proyectos

En el encuentro con medios, Reyes Hernández también comentó sobre otros proyectos de la Comisión.

Entre ellos reiteró el gasoducto del Istmo de Tehuantepec.

Éste alimentará con gas a la planta de licuefacción proyectada en el puerto de Salina Cruz, Oaxaca, de donde se re exportará el energético.

Otro proyecto es el gasoducto que va hacia San Luis Río Colorado, Sonora, y Mexicali, Baja California, que puede pasar por Estados Unidos o por México.

Y también mencionó que la CFE está negociando con empresas la infraestructura faltante para garantizar gas en la Península de Yucatán.

Lo anterior, tanto para las centrales de generación eléctrica ya existentes y nuevas plantas programadas para 2024.

Por estos motivos, CFE intervendrá en la construcción de gasoductos que estaban a cargo de empresas privadas.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook

Tags: CFEEmpresas privadasEnergíaGasoductos

Más Noticias

Petróleo

Participa AMPES en foro de energía

by Staff
15 noviembre, 2023
0

Llega AMPES al #PeNight, evento organizado por la revista Petróleo & Energía,  como uno de sus patrocinadores principales. Este evento...

Read more

Inicia semana con aumento al precio del petróleo

6 noviembre, 2023

Pide AMPES acatar normas en gasolineras por seguridad de consumidores

6 noviembre, 2023

Descarta AMLO crear fondo para damnificados por Otis

6 noviembre, 2023

Reporta Pemex la producción más baja en décadas

3 noviembre, 2023
  • Home
  • Política de privacidad
  • Revistas la Chispa
© 2023 La Chispa
No Result
View All Result
  • Petróleo
    • Política
    • Refinación
    • Exploración y Producción
    • Economía
    • Sindicato
    • Proveedores
    • Academia
    • Asuntos pendientes
  • Energía
  • Ecología
    • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Agenda
  • Tecnología
  • Revista Virtual

© 2023 La Chispa | Política de Privacidad y Cookies.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.