En Sonora ya circulan “narcobilletes” con imagen del “Mayo” Zambada, lo que se ha viralizado en redes sociales.
En los últimos días se supo que, en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, circulan “narcobilletes” de mil pesos con la imagen del narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada.
Mismo a quien la Administración de Control de Drogas (DEA) está ofreciendo 15 millones de dólares por su cabeza.
A través de nacionales se dio a conocer los supuestos billetes de mil pesos.
Los cuales consisten en el rostro de “Mayo”.
Figura acompañada de las campanas del dolor que sonaron en el Grito de Independencia de Miguel Hidalgo, en 1810.
El 22 de septiembre el Departamento del Estado de EU informó que recaudó 5 mdd como parte de su programa Drug Rewards (PNR, por su siglas en inglés).
Lo anterior, para obtener información que conduzca a la detención y/o condena del jefe de la Cartel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada García.
Sin embargo, la cifra para su captura alcanzó un total de 15 millones de dólares.
Zambada García ha sido durante mucho tiempo socio del exlíder convicto del cartel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.
Y está acusado en varias demandas en los Estados Unidos.
También te puede interesar: Fiscal de la Zona Norte de Chihuahua es separado del cargo
En la mira
“El Mayo” Zambada es uno de los criminales más buscados en México y Estados Unidos.
Además, ganó notoriedad en la década de 1990 como principal coordinador de varias organizaciones mexicanas del narcotráfico.
Igual como miembro principal de la organización Amado Carrillo-Fuentes.
A fines de la década de 1990, Zambada-García emergió como uno de los narcotraficantes más fuertes de México.
Capaz de transportar toneladas de cocaína y marihuana, así como varios kilogramos de heroína.
Es de suponer que Zambada opera principalmente en los estados de Sinaloa y Nayarit.
Pero ejerce influencia a lo largo de gran parte de la costa del Pacífico de México.
Así como en Cancún, Quintana Roo, y Monterrey, Nuevo León.
Ahora, en Sonora ya circulan “narcobilletes” con imagen del “Mayo” Zambada, lo que se ha viralizado en redes sociales.