Da Grito de Independencia AMLO: “¡Viva la igualdad!”.
En punto de las 22:54 horas dio inicio la ceremonia en Palacio Nacional y la Plaza de la Constitución en la Ciudad de México.
Desde ahí, Andrés Manuel López Obrador encabezó su tercer tradicional Grito de Independencia.
Un integrante de las Fuerzas Armadas dio por iniciadas las actividades con un toque marcial.
Después, junto a la investigadora Beatriz Gutiérrez Müller, dieron paso al salón.
Ahí, cadetes mexicanos hicieron entrega de la respectiva bandera de México.
Minuto de silencio
Sin embargo, el presidente y Gutiérrez Müller guardaron también un minuto de silencio.
Lo anterior, por todas las personas que han perdido la vida durante la pandemia por Covid-19 en la entidad.
Lamentablemente, ya suman 269,912 defunciones hasta el 15 de septiembre.
También te puede interesar: Nada que celebrar en el PAN
El Grito
Andrés Manuel López Obrador portó el Lábaro Patrio durante el festejo del Grito de Independencia.
Esto, desde uno de los emblemáticos balcones de Palacio Nacional con vista al Zócalo Capitalino, dado en punto de las 23:00 horas.
“Mexicanos, ¡viva la Independencia! ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Viva José María Morelos y Pavón!
“¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva Vicente Guerrero!
“¡Vivan los Héroes Anónimos! ¡Viva la libertad! ¡Viva la justicia! ¡Viva la igualdad! ¡Viva la democracia! ¡Viva la honestidad!
“¡Viva nuestra soberanía! ¡Viva la fraternidad universal! ¡Viva el amor al prójimo! ¡Vivan las culturas del México prehispánico!
¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”, fueron las palabras del jefe del ejecutivo federal.
Huey Teocalli
En la Plaza de la Constitución, la maqueta réplica del Templo Mayor yacía, primero a oscuras.
Luego fue iluminada para recitar la historia de la fundación de la ciudad a través de leyendas mexicas en los últimos cinco siglos.
Esta reproducción se inspiró en el Huey Teocalli y consta de cuatro niveles:
La primera base conocida como Tzompantitlán, lugar de las calaveras, seguido de Coaxalpan o lugar arenoso de las serpientes.
El tercer nivel es Apetlac, el petate del agua, y además contará con dos escalinatas:
Una de cada lado, hacia la cima donde están dos capillas, una dedicada a la deidad Tláloc en color azul y otra para Huitzilopochtli en color rojo.
Así, da Grito de Independencia AMLO.