Janet Galindo
El presidente Andrés Manuel López Obrador enalteció su alegría por la entrega de los premios de Arquitectura y de Ingeniería por parte de la Asociación de Ingenieros y Arquitectos de México, en donde dijo que las condecoraciones son muy merecidas para el arquitecto Fray Gabriel Chávez de la Mora y al ingeniero Francisco Garaicochea Petrirena, dos sabios en sus especialidades.
El mandatario dijo que se trabaja en las aportaciones al sector, ello, refiriéndose a la petición de Fray Gabriel, por lo que están comprometidos con la conservación del patrimonio cultural y arquitectónico de México, se está trabajando en ello, porque se sabe la importancia de la historia, que es la maestra de la vida.
Detalló qué se lleva a cabo un programa para conservar sitios arqueológicos de la época prehispánica. También hay programa para la conservación de edificios y templos coloniales de mucha belleza.
Anunció que se llevan a cabo muchas acciones para construir nuevos espacios arquitectónicos y se le da preferencia a que se puedan rehabilitar espacios y construir nuevos para la recreación, la cultura y el arte en colonias populares. Destacó que se aplica en cien municipios del país.
Respecto a la industria petrolera, dijo que creció de manera extraordinaria antes de la expropiación, aunque dijo que con el periodo neoliberal acabaron con dicha industria, especial la industria petroquímica y la refinación. Dejaron las industrias hechas chatarra, pero ahora con su administración están rehabilitando las refinerías e impulsando al sector para que vuelva a relucir.
El Jefe del Ejecutivo reconoció a Shell por aceptar vender la refinería de Texas para que México retomará el control. Asimismo, dijo que se está rescatando a Pemex y a CFE, debido a que son fundamentales para el país. Comentó que ya no se invierte para explorar y extraer petróleo en el norte o las aguas profundas, donde o no hay petróleo o cuesta mucho extraerlo, durante mucho tiempo la mitad de la inversión en Pemex se destinó a eso, al norte, esto porque sólo les importaban los contratos a empresas nacionales y extranjeras.
Indicó que antes los recursos de Pemex se iban por la culpa de la corrupción, ahora con sus cambios implementados, la extracción de petróleo está controlada, solo se extrae lo que se necesita para satisfacer las necesidades del país.
Afirmó que en todas las obras del gobierno trabajan ingenieros y empresas mexicanas, son los que tienen contratos de obra más importantes, esto no sucedía antes, se le daba preferencia a empresas extranjeras. Ahora no se cierra el país a empresas extranjeras, pero se le da preferencia a los ingenieros y empresas nacionales.
Para estar informado únete a nuestra comunidad de ” WhatsApp ” y también atrévete a levantar tu voz en “WhatsApp denuncias“. Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook.;