• Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • México
10:52 PM,lunes, agosto 15, 2022
12 °c
Mexico City

Secciones

La Chispa Petrolera
  • Petróleo y Energía
  • Nacional
  • Internacional
  • Investigación
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Más
    • Columnistas
    • Policiaca
    • Cultura
    • Revista
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
10:52 PM,lunes, agosto 15, 2022
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
No Result
View All Result
Home Política

Reforma Eléctrica impedirá que capitales extranjeros se apoderen de la producción

El sector energético es el promotor del desarrollo de los países; la iniciativa privada solo busca utilidades: Morales Vielma

by Janet
2 febrero, 2022
in Política
0
REFORMA ELÉCTRICA
0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Janer Galindo

La electricidad es una necesidad básica para todos los mexicanos y la iniciativa de reforma constitucional en materia energética presentada por el presidente busca devolver a los mexicanos el sentido social que tiene el sector energético, señaló Mario Morales Vielmas, director general de Intermediación de Contratos Legados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

 

Durante su intervención en el Foro “Costo de las tarifas residencial e industrial, evolución de la oferta y demanda, fuentes generadoras de energía, renovables y no renovables” del Parlamento Abierto sobre la Reforma Eléctrica, Morales Vielmas destacó que el sector energético es el promotor del desarrollo de los países, sin embargo, el sector privado solo piensa en utilidades y más cuando son empresas extranjeras.

 

“El Estado mexicano tiene una obligación y la está asumiendo: impedir que ocurra lo que en otros países: que los grandes capitales privados, extranjeros, se apoderen de la producción de energía eléctrica; si no, lo vamos a lamentar”, enfatizó.

 

Por su parte, José Martín Mendoza Hernández, director general de CFE Suministrador de Servicios Básicos, recordó que actualmente el servicio de energía eléctrica ya no es considerado un servicio público, sino un modelo de negocios, un modelo diseñado bajo criterios de rentabilidad, según lo establecido en las leyes secundarias de la reforma energética de 2013.

 

Apuntó que, de haberse aplicado los criterios vigentes en la Ley de la Industria Eléctrica durante la crisis energética de febrero de 2021, las tarifas habrían incrementado hasta en un 200%; mientras que los generadores privados decidieron detener la producción de electricidad ante el encarecimiento del combustible, la CFE tuvo pérdidas financieras al buscar opciones garantizar el suministro de energía en los estados del norte del país.

 

Así mismo, al abordar el tema de las fuentes de generación eléctrica, Morales Vielmas resaltó que, la CFE produce la mayor cantidad de energía limpia al generar el 56% de la energía limpia en el país mientras que la iniciativa privada produce solo el 44%. Respecto a la energía fósil inyectada al sistema eléctrico, los privados generan el 67% mientras que la CFE genera solo el 33%.

 

“Este es el esquema real, no lo que se dice en los medios de comunicación y se repite sistemáticamente”, se concluyó.

 

Para estar informado únete a nuestra comunidad de ” WhatsApp ” y también atrévete a levantar tu voz en “WhatsApp denuncias“. Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook.

 

 

Tags: AMLOCFEFeaturedPrincipalReforma Eléctrica
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.

Más Noticias

Política

Rumbo a Cumbre de las Américas Ebrad “Defenderé propuesta de México”

by Janet
7 junio, 2022
0

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, viajó este martes a Los Ángeles, California, para acudir a la Cumbre de...

Read more

AMLO promete en Dos Bocas, empleos en otras obras a trabajadores

1 mayo, 2022

Diputada del Verde es dada de baja por voto en contra de LIE

18 abril, 2022

PVEM pide castigar a la Difusión de Imágenes o Videos de Víctimas de Homicidio

10 abril, 2022

AMLO denuncia confrontación política del INE contra la 4T

30 marzo, 2022

Compartir

Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2021 La Chispa Petrolera - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Política de Privacidad y Cookies.

No Result
View All Result
  • Petróleo y Energía
  • Nacional
  • Internacional
  • Investigación
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Más
    • Columnistas
    • Policiaca
    • Cultura
    • Revista

© 2021 La Chispa Petrolera - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Política de Privacidad y Cookies.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.