• Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • México
11:30 PM,miércoles, marzo 22, 2023
12 °c
Mexico City

Secciones

La Chispa Petrolera
  • Petróleo y Energía
  • Nacional
  • Internacional
  • Investigación
  • Política
  • Economía
  • Cinepolis
  • Tecnología
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Columnistas
    • Policiaca
    • Cultura
    • Revista
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
11:30 PM,miércoles, marzo 22, 2023
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
No Result
View All Result
Home Columnistas

Se encienden los focos rojos en las policías municipales

Un informe de World Justice Project y el Mexico Institute del Wilson Center revela como las policías municipales tendrán que hace cambios urgentes a sus modelos de operación frente a la ciudadanía.

Norberto Vázquez by Norberto Vázquez
9 noviembre, 2021
in Columnistas
0
policías municipales
0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Cartelera Cinepolis Cartelera Cinepolis Cartelera Cinepolis
Columna: Expedientes MX

Los acontecimientos ocurridos con la muerte del joven actor Octavio Ocaña a manos de policías municipales de Cuautitlán Izcalli, no es un caso aislado. Desde hace unos años, el actuar de estas unidades de seguridad pública han sido puestas en entredicho: actúan con prepotencia con vendedores ambulantes, no tienen protocolos de actuación y muchas veces mueren los detenidos, son golpeados, nunca escuchan argumentos legales y son violentos. Me consta.

El resultado es una desconfianza pública extrema acerca de la aplicación de la ley, la falta de una denuncia correspondiente a la mayor parte de delitos y la ausencia de una investigación de los pocos delitos que se registran. Una desbordante impunidad ha llevado a muchos tomadores de decisiones, así como ciudadanos, a ver al cuerpo policial municipal en términos de una “causa perdida”.

Sin embargo, existen evidencias disponibles que comprueban que sí es posible una reforma a las policías municipales para que puedan combatir el delito de manera eficaz y responsable. Para efectuar un cambio tal, los gobiernos federal, estatal y municipal deberán invertir en exhaustivos esfuerzos de reforma policial que generalizan capacidades investigativas y la debida capacitación de policías para cuando éstos interactúan con ciudadanos y víctimas.

Una evaluación. El 23 de septiembre de 2020, World Justice Project y el Mexico Institute del Wilson Center convocaron en conjunto una mesa redonda virtual a fin de hablar de problemas interrelacionados que surgen de la impunidad y la inseguridad en México, así como del papel del cuerpo policial municipal en su forma de obstáculo y a la vez agente de cambio.

A grandes rasgos, ahí se estableció, que en la gran mayoría de casos criminales —tales como asaltos, robos y fraudes— la mayor parte de la población mexicana suele tratarse sólo con policías locales. El INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) ha realizado encuestas que demuestran que las percepciones de ciudadanos acerca de su seguridad personal, tienen una correlación directa con la confianza que tengan en cuerpos policiales municipales.

Tal hallazgo sugiere que los retos a que se enfrenta la seguridad en México no pueden resolverse tan sólo a través de cuerpos policiales federales. El país, por ende, enfrenta una paradoja con notables implicaciones en términos de política pública: mientras los cuerpos policiales municipales son en gran parte los responsables de la impunidad y las causas de ésta, esos mismos cuerpos, para los expertos, deberían constituir una parte principal de las soluciones.

Hay que ser claros: en México, no se investiga, ni mucho menos se cierran la gran mayoría de casos criminales, debido a una ambigüedad legal, se descartan la mayor parte de denuncias. Pese a que los policías son los primeros respondientes, se les prohíbe recibir denuncias. Si alguien llega a ser la víctima de un delito menor, probablemente no va a estar tan dispuesto a pasar horas en el Ministerio Público a causa de un agravio de que cree seguro no se va a resolver.  ¡Si no se denuncia la infracción, tampoco será investigada!

Esta tendencia ha empezado a cambiar, por ejemplo, algunos cuerpos policiales locales en México incluso presentan denuncias digitalmente; práctica que sin embargo resulta poco común, ya que las investigaciones policiales de delitos deberán ser inteligentes, estratégicas y contar con una clara orientación comunitaria.

Los datos no son nada alentadores para la policía municipal.  Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSPU) esta institución es la peor evaluada ya que el 52.2 % de la población externó se desconfianza ante esta autoridad.

Peor aún, de los dos mil 439 municipios, más de 400 no cuentan con policía municipal, el 40.5 % de los policías perciben entre mil y cuatro mil  pesos mensuales, el 20.4% gana menos de mil pesos al mes, el 68.3% de los policías municipales tiene un nivel de educación básica, y existe un analfabetismo de casi un 2% en sus filas.

Se trata de encontrar una salida a este dilema. Los policías municipales no pueden seguir violentando derechos humanos. Se deben de encontrar fórmulas de entendimiento entre la autoridad y el ciudadano. La civilidad, es lo que más nos hace falta en este momento. Y todos debemos cooperar.

Para estar informado únete a nuestra comunidad de ” WhatsApp ” y también atrévete a levantar tu voz en “WhatsApp denuncias“. Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook.

Tags: Cuautitlán IzcalliEstado de MéxicoOctavio OcañaPolicías
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Más Noticias

Raúl Ojeda, ¿el último intento?
Columnistas

Raúl Ojeda, ¿el último intento?

by Víctor Ulin
22 marzo, 2023
0

Sin Remitente Hay un desbocado optimismo y dinamismo de Raúl Ojeda Zubieta por conseguir la cuarta candidatura al gobierno de...

Read more
A un año del nuevo gobierno en Chile

A un año del nuevo gobierno en Chile

21 marzo, 2023
Monreal lastre o estorbo

Monreal lastre o estorbo

21 marzo, 2023
Sí va con Adán, pero…

Sí va con Adán, pero…

20 marzo, 2023
Javier May: marcando territorio

Javier May: marcando territorio

17 marzo, 2023

Compartir

  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #yucatan; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 103 "IGUALDAD”👇
https://bit.ly/3ngLWqo
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #QuintanaRoo; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 83 "QUINTANA ROO, PARAÍSO DE LAS DESAPARECIONES”👇
https://bit.ly/40u3rBC
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Campeche; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 66 "BOQUETE DE 12.8 MDP DE LAYDA A CAPUFE
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Tabasco; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 287 "PAGA BALANCÁN $3.2 MDP A DUDOSA PROVEEDORA PARA
  • 💥LaChispaMx ll Ya se acerca la #primavera 🌸 y esto es lo que tienes que saber sobre ella y el #Equinoccio 🐍
  • La revista de moda y belleza líder en el sureste @midwoman Fashion Magazine, organizó un Espectacular desfile de modas lleno de glamour, moda y estilo, Mid Woman Yucatán Fashion show.
Con una pasarela internacional.
👏👗Los grandes diseñadores 🧵🪡que nos mostraron las nuevas tendencias de la moda son: Ágatha  Ruiz de la Prada, Lydia Lavín , Gustavo Pucheta, Aldrín Ayuso y Abraham Teyer.
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Campeche; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 65 "PREVALECE IMPUNIDAD CON LAYDA”👇
https://bit.ly/3lat9MK
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #QuintanaRoo; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 82 "SE EMBOLSA
Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2021 La Chispa Petrolera - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Política de Privacidad y Cookies.

No Result
View All Result
  • Petróleo y Energía
  • Nacional
  • Internacional
  • Investigación
  • Política
  • Economía
  • Cinepolis
  • Tecnología
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Columnistas
    • Policiaca
    • Cultura
    • Revista

© 2021 La Chispa Petrolera - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Política de Privacidad y Cookies.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.