• Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • México
11:28 PM,lunes, agosto 15, 2022
12 °c
Mexico City

Secciones

La Chispa Petrolera
  • Petróleo y Energía
  • Nacional
  • Internacional
  • Investigación
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Más
    • Columnistas
    • Policiaca
    • Cultura
    • Revista
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
11:28 PM,lunes, agosto 15, 2022
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
No Result
View All Result
Home Nacional

Migración en México la “lideran” Venezuela, Honduras, Colombia y Cuba

Son las cuatro nacionalidades que tienen mayor presencia en el país, con tarjetas permanentes y temporales de estancia según el INM

by rita
14 agosto, 2021
in Nacional
0
Migración en México la “lideran” Venezuela, Honduras, Colombia y Cuba
0
SHARES
7
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En lo que va del 2021 el Instituto Nacional de Migración (INM) ha otorgado 33 mil 852 Tarjetas de Residente Permanente (TRP), 29 mil de ellos del continente Americano y y 2 mil 320 europeos. De esta cifra se tiene registro que los Venezolanos y los Colombianos cuentan con el mayor número de tarjetas de residentes permanentes obtenidas de enero a junio.

De esta cifra el 49.4%, es decir, la mitad está constituida por venezolanos, hondureños, cubanos y colombianos que ahora cuentan con su residencia permanente en México, con una cifra total de 16 mil 746 solo este año.

Los ahora residentes de mayor presencia por excelencia son los originarios de Venezuela, pues solo de ese país hay 5 mil 949 habitantes que tienen ya la TRP, le siguen los hondureños con 5 mil 506, posteriormente los cubanos con dos mil 895 y los colombianos con 2 mil 596.

El registro del INM público, a través de la Unidad de Política Migratoria (Unipol) permite saber también en donde se concentran o en que estado fueron expedidas estas tarjetas permanentes de residentes.

En el caso de los Venezolanos la población se encuentra concentrada en la Ciudad de México y en Nuevo León, con mil 531 y Nuevo León respectivamente. Mismo caso con los hondureños, también en CDMX y Nuevo León con mil 752 y 665 respectivamente.

En el caso de los cubanos, la mayor cantidad se encuentra en Quintana Roo y Chiapas con 758 y 326 respectivamente. Y por último los colombianos se encuentran distribuidos principalmente en la CDMX y el Estado de México con 839 y 290 respectivamente.

De los europeos

Con 2 mil 320, el caso más representativo se tiene el caso de españoles e italianos como los principales extranjeros que han recibido tarjeta permanente en lo que va del año, con 720 y 254 respectivamente, concentrados en el caso de los españoles en su mayoría en la capital del país con 298 y los italianos en Quintana Roo con 149.

Tarjetas de Residentes Temporales

Es un caso similar para los migrantes que han solicitado las denominadas Tarjetas de Residentes Temporales (TRT), donde una vez más son estos cuatro países los que cuentan con el mayor número de documentos avales recibidos.

El total en este apartado es de 21 mil 419. Sin embargo en este listado son los colombianos quienes encabezan la lista de más tarjetas recibidas con dos mil 827, seguidos por los venezolanos con mil 254, aunque se agrega Argentina con mil 331, luego los cubanos con 922 y Brasil con 832 migrantes con este pase temporal.

Europeos Temporales

De 2 mil 797, los principales son de nueva cuenta los españoles, seguidos de franceses con 784 y 464 respectivamente. En ambos casos concentrados principalmente en CDMX con 351 y 165

Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook

Tags: Méxicomigración +tarjetas
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.

Más Noticias

Nacional

IMSS e ISSSTE dan a conocer monto de pensiones para agosto

by Janet
24 julio, 2022
0

A últimas fechas, pensionados y jubilados del el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y...

Read more

Obispos convocan a construir la paz y orar por los miles de desaparecisoa en México / video

20 julio, 2022

Rafael Caro Quintero es detenido. Estos son sus delitos

15 julio, 2022

En julio será obligatorio contar con e-Firma para establecer contratos con Pemex

29 junio, 2022

Llega a CDMX “365 sabores de Yucatán”

21 junio, 2022

Compartir

Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2021 La Chispa Petrolera - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Política de Privacidad y Cookies.

No Result
View All Result
  • Petróleo y Energía
  • Nacional
  • Internacional
  • Investigación
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Más
    • Columnistas
    • Policiaca
    • Cultura
    • Revista

© 2021 La Chispa Petrolera - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Política de Privacidad y Cookies.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.