• Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • México
8:22 AM,lunes, noviembre 20, 2023
12 °c
Mexico City
La Chispa Petrolera
  • Petróleo
    • Política
    • Refinación
    • Exploración y Producción
    • Economía
    • Sindicato
    • Proveedores
    • Academia
    • Asuntos pendientes
  • Energía
  • Ecología
    • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Agenda
  • Tecnología
  • Revista Virtual
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
8:22 AM,lunes, noviembre 20, 2023
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
No Result
View All Result
Home Petróleo

Hacienda estima en 60 dólares por barril

Se espera una producción de 1.9 millones de barriles por día para 2022

La Chispa by La Chispa
27 agosto, 2021
in Petróleo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp

La Secretaría de Hacienda estima en alrededor de 60 dólares por barril el precio de la mezcla petrolera de exportación.

Así como una producción promedio de crudo de 1.9 millón de barriles por día (bpd), para 2022.

Esto, en momentos en que Petróleos Mexicanos (Pemex) batalla para incrementarla.

Las premisas aún preliminares forman parte de los indicadores que la Secretaría de Hacienda está usando para los cálculos de una parte de los ingresos del presupuesto fiscal del próximo año.

Éste debería ser entregado al Congreso a más tardar el 8 de septiembre para ser aprobado.

Los números podrían ser modificados por los legisladores.

“Se está previendo además un nivel de exportaciones petroleras de 1.1 millón de bpd”, dijo una fuente.

“Podrían variar ligeramente las premisas macroeconómicas, pero eso es lo que se está considerando hasta ahora en Hacienda”, añadió.

Sin embargo, las estimaciones para al mezcla mexicana apuntan a un precio de 60 dólares por barril.

También te puede interesar: Treviño está en la mira de la FGR

Exportaciones

Las exportaciones de crudo -Maya e Istmo- promediaron 1.02 millones de bpd en los primeros siete meses del año, según cifras de Pemex.

El precio del crudo Maya para entrega en agosto en la Costa del Golfo, principal indicador del país, ronda los 64 dólares por barril.

Sin embargo, el promedio previsto por el gobierno para 2022 aún resulta significativamente superior a los 42.1 dólares usados para el presupuesto fiscal de este año.

Los precios del crudo habían repuntado más temprano este año.

Ppero los nuevos brotes del coronavirus atizados por la variante Delta están generando preocupaciones sobre la solidez de la recuperación económica mundial, afectando la demanda de petróleo y otras materias primas.

El precio estimado por México es además el que usa Hacienda para contratar su cobertura petrolera anual.

Lo anterior, con la finalidad de proteger los ingresos presupuestarios de los vaivenes de precios, cuyo costo ha rondado entre mil millones y mil 200 millones de dólares en los últimos años.

La meta

En tanto, la producción de crudo estimada preliminarmente para el presupuesto del 2022 es superior a los 1.7 millones de bpd que está bombeando la estatal Pemex.

Petróleos Mexicanos, en los próximos días, espera restablecer la producción suspendida por un siniestro ocurrido el fin de semana.

Pemex apuesta a que la extracción en campos en tierra, provenientes de hallazgos recientes, permitirán apuntalar la producción del país rápidamente.

Sin embargo, la empresa tiene años batallando por mantener la producción, la cual ha declinado progresivamente desde su tope de 3.38 millones de bpd en 2004.

Este año, Pemex espera cerrar en una producción promedio de 1.8 millón de bpd y el 2022 con 1.97 millones de bpd.

Lo anterior, según la más reciente estimación que baja las expectativas de alcanzar los 2 millones al cierre de este año.

La gigante estatal, que enfrenta pérdidas recurrentes e ingentes pasivos financieros, es el principal contribuyente a las arcas del país y sus percepciones de fondos de origen petrolero -más los del gobierno por el mismo concepto- representan 14 por ciento de los ingresos presupuestario del sector público en los que va del año.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook

Tags: EstimacionesHaciendaMezcla mexicanaPemexPrecios

Más Noticias

Petróleo

Participa AMPES en foro de energía

by Staff
15 noviembre, 2023
0

Llega AMPES al #PeNight, evento organizado por la revista Petróleo & Energía,  como uno de sus patrocinadores principales. Este evento...

Read more

Inicia semana con aumento al precio del petróleo

6 noviembre, 2023

Pide AMPES acatar normas en gasolineras por seguridad de consumidores

6 noviembre, 2023

Descarta AMLO crear fondo para damnificados por Otis

6 noviembre, 2023

Reporta Pemex la producción más baja en décadas

3 noviembre, 2023
  • Home
  • Política de privacidad
  • Revistas la Chispa
© 2023 La Chispa
No Result
View All Result
  • Petróleo
    • Política
    • Refinación
    • Exploración y Producción
    • Economía
    • Sindicato
    • Proveedores
    • Academia
    • Asuntos pendientes
  • Energía
  • Ecología
    • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Agenda
  • Tecnología
  • Revista Virtual

© 2023 La Chispa | Política de Privacidad y Cookies.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.