Agustín Ferrer / La Chispa
Alista Pemex millonario contrato por más de 204 millones de pesos a la empresa Gaeli Diesel, de Luis Augusto Eugenio Nicolás García Santinelli, en la licitación 80929-1, para transportar, almacenar y distribuir combustible marino en la Sonda de Campeche, luego que descalificó a la compañía, Tagal, que también propuso una oferta.
Dijo lo anterior, Carlos Solórzano Gómez, secretario de la asociación civil Contraloría Ciudadana, quien señaló que la designación del fallo, que será el día 8 de este mes, ya estaba dirigida desde el inicio a García Santinelli, quien ejecutó, entre 2018 y principios de 2021, un convenio similar con Petróleos Mexicanos (Pemex), identificado con el número 648228854.
Estamos ante una designación directa en realidad, porque esto sólo es una ‘renovación de contrato’ para García Santinelli, aunque originalmente mostraron interés en participar hasta cuatro compañías en esta licitación, en la evaluación de propuestas técnicas y económicas, José Manuel Huerta Muro, de la Subgerencia de Abastecimiento de Logística Marina en Pemex, desechó a la competencia y dejó sola a Gaeli Diesel, acusó.

Tagal, empresa tabasqueña que recibió la intervención de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por tráfico de diesel, presentó una propuesta para administrar el combustible marino de Pemex en este concurso, por 185 millones 995 mil 514.14 pesos, pero fue descartada, reveló.
Aunque Tagal, subrayó Solórzano Gómez, también fue vinculada por la UIF a Odebrecht, y la Semar le aseguró 745 toneladas de diesel marino de sus abastecedores, fue la propuesta más económica por un margen de nueve por ciento en comparación con la oferta de Gaeli Diesel, por 204 millones 594 mil 890.78 pesos.
LOS SERVICIOS
Si Pemex elige a Gaeli Diesel como la ganadora de esta licitación, deberá cumplir con el transporte, almacenamiento, manejo y distribución de combustible diesel marino especial a equipos y embarcaciones al servicio de Pemex Exploración y Producción (PEP), hasta el 31 de diciembre de 2024, mencionó.

Conforme a las bases del concurso, los servicios se realizarán desde cualquier Terminal de Almacenamiento y Distribución (TAD), en las ciudades de Villahermosa, en Tabasco; Minatitlán y Pajaritos en Veracruz; y Lerma, Campeche, a las instalaciones de PEP en los puertos de Carmen y Seybaplaya, en Campeche.
TE PUEDE INTERESAR: Oculta datos Pemex en licitación de uniformes por más de 500 mdp
En el apartado 3.5 de las bases, le advierte PEP al futuro manejador de su diesel marino, que debe garantizar que se realice el manejo del combustible con propios equipos y que el hidrocarburo se conserve en todo momento libre de contaminantes e impurezas.
La compañía a la que Pemex le asigne el control de su combustible marino, será remunerada en base a la cantidad que transporte o almacene mediante órdenes de servicio; donde el precio del metro cúbico del combustible podrá cobrarlo entre 259.25 y 602.87 pesos.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook