• Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • México
10:58 AM,lunes, noviembre 20, 2023
12 °c
Mexico City
La Chispa Petrolera
  • Petróleo
    • Política
    • Refinación
    • Exploración y Producción
    • Economía
    • Sindicato
    • Proveedores
    • Academia
    • Asuntos pendientes
  • Energía
  • Ecología
    • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Agenda
  • Tecnología
  • Revista Virtual
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
10:58 AM,lunes, noviembre 20, 2023
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
No Result
View All Result
Home Petróleo

Hidrocarburos al alza, subsidios a la baja

Otro golpe a los bolsillos de los mexicanos

La Chispa by La Chispa
14 octubre, 2021
in Petróleo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp

Así las cosas, hidrocarburos al alza, subsidios a la baja para Petróleos Mexicanos.

En medio de un ciclo de alza de precios, el Gobierno tuvo que romper la barrera del subsidio a los impuestos de los combustibles.

El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios “IEPS” determinado por el Gobierno para el año 2021 en la gasolina regular se ubicó en 5.115 pesos por litro.

Como un mecanismo para el control de precios en los combustibles, todos los viernes el Gobierno determina otorgar un subsidio a este impuesto.

Lo anterior cuando el valor de los productos aumenta, de tal forma que se pueda mitigar el impacto al alza en los precios al consumidor final.

Los precios

Esta semana, el subsidio para la gasolina de bajo octano ascendió a 3.629 pesos.

Es decir, el consumidor sólo pagará 1.485 pesos por litro por el concepto de IEPS.

Esto sólo representa el 29% de su valor (90 centavos menos que los 2.378 pesos por litro que pagó la semana anterior).

En la gasolina premium, por primera vez en lo que va de la actual administración, el subsidio alcanzó casi el 50% del valor del impuesto, aun cuando no es un producto de consumo popular.

Y el subsidio para el diésel se incrementó esta semana en 91 centavos al ubicarse en 3.122 pesos por litro, equivalente al 56% del valor del IEPS.

También te puede interesar: Pérdidas multimillonarias por subsidio de gasolinas

Impacto negativo

Por su parte, Pemex ha decidido disminuir la tasa de descuento a sus clientes al ubicarla 10 centavos de peso por litro promedio por debajo de la publicada el mes anterior.

Así, la empresa productiva del Estado busca minimizar los impactos negativos en sus finanzas, derivados de la política de control de precios.

Los subsidios registrados en 2020 y 2021 han sido menores a los observados en años anteriores.

Ya que ahora el Gobierno utiliza a Pemex como una segunda herramienta para el control de precios.

Pemex, a través del mecanismo de determinación de precios en terminal, suaviza o elimina los incrementos.

Lo anterior, al no reflejarlos en sus precios a las Estaciones de Servicio, impactando negativamente en sus resultados.

Sólo para darnos una idea, en lo que va del año el margen bruto de ganancia en la comercialización de Pemex en gasolina regular (precio de venta en terminal menos precio de compra en Houston) ha sido de 1.40 pesos por litro promedio a nivel nacional.

Y sólo el costo logístico por el transporte y almacenamiento hasta la Estación de Servicio rebasa los 1.60 pesos por litro.

Lo que ya de entrada representa una pérdida considerable para los ingresos de la Paraestatal.

En estos días este deterioro ha sido mayor, Pemex ha registrado un margen bruto en la comercialización de gasolinas y diésel de hasta 37 centavos de peso por litro, situación que ya es muy difícil de sostener.

Por lo antes expuesto, es necesario que el Gobierno incremente nuevamente la tasa de subsidio para la próxima semana.

Evitando que Pemex continúe con márgenes negativos en la comercialización de combustibles, ya que sigue importando el 56% de lo que vende.

Las estaciones de servicio van impactando poco a poco estos incrementos en los precios de sus dispensarios.

Así pues las cosas, hidrocarburos al alza, subsidios a la baja para Petróleos Mexicanos.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook

Tags: EconomíaHidrocarburosPemexPrecios

Más Noticias

Petróleo

Participa AMPES en foro de energía

by Staff
15 noviembre, 2023
0

Llega AMPES al #PeNight, evento organizado por la revista Petróleo & Energía,  como uno de sus patrocinadores principales. Este evento...

Read more

Inicia semana con aumento al precio del petróleo

6 noviembre, 2023

Pide AMPES acatar normas en gasolineras por seguridad de consumidores

6 noviembre, 2023

Descarta AMLO crear fondo para damnificados por Otis

6 noviembre, 2023

Reporta Pemex la producción más baja en décadas

3 noviembre, 2023
  • Home
  • Política de privacidad
  • Revistas la Chispa
© 2023 La Chispa
No Result
View All Result
  • Petróleo
    • Política
    • Refinación
    • Exploración y Producción
    • Economía
    • Sindicato
    • Proveedores
    • Academia
    • Asuntos pendientes
  • Energía
  • Ecología
    • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Agenda
  • Tecnología
  • Revista Virtual

© 2023 La Chispa | Política de Privacidad y Cookies.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.