• Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • México
1:25 AM,domingo, noviembre 19, 2023
12 °c
Mexico City
La Chispa Petrolera
  • Petróleo
    • Política
    • Refinación
    • Exploración y Producción
    • Economía
    • Sindicato
    • Proveedores
    • Academia
    • Asuntos pendientes
  • Energía
  • Ecología
    • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Agenda
  • Tecnología
  • Revista Virtual
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
1:25 AM,domingo, noviembre 19, 2023
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
No Result
View All Result
Home Petróleo

Pandoras Papers “salpican” a AMLO

En los documentos resaltan figuras cercanas a su gabinete y al de EPN

La Chispa by La Chispa
3 octubre, 2021
in Petróleo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp

Los Pandoras Papers “salpican” a AMLO y su 4T, pues más de 3 mil nacionales son señalados en la filtración de los documentos.

Además, resaltan figuras del gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como de su antecesor, Enrique Peña Nieto.

¿Qué son?

Primero lo primero.

Los Pandora Papers son una nueva filtración de archivos que fue entregada hace casi dos años al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés).

Los reportajes periodísticos relacionados con estos archivos se comenzaron a publicar en el mundo entero el domingo 3 de octubre.

La filtración se relaciona con 14 proveedores de servicios de registro y administración de empresas y fideicomisos en distintos países.

Muchas de estas jurisdicciones son consideradas paraísos fiscales, porque los impuestos son bajísimos.

Además, se mantiene en secreto la identidad de los propietarios o beneficiarios de las entidades.

También te puede interesar: Aumentarían los precios de la luz

La “salpicadera”

El día de hoy, de manera simultánea, medios aliados alrededor de todo el mundo publicaron la investigación llamada Pandora Papers.

Siendo coordinados por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ).

Se trata de un trabajo periodístico a raíz de una filtración masiva de datos donde se revela el uso de cuentas offshore para el manejo de sumas millonarias de dinero.

La investigación señala a personajes políticos del más alto nivel alrededor de todo el mundo, así como a empresarios influyentes.

Y sí, los Pandora Papers “salpican” a AMLO y su gabinete.

En México, resaltan algunos personajes políticos cercanos al núcleo del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Los nombres de estas personas y las empresas offshore a las que tienen acceso fueron revelados por el medio español El País, el cual forma parte de la alianza de medios mencionada.

Empresas offshore

Cabe aclarar que las operaciones realizadas mediante empresas offshore no son necesariamente ilegales.

Quienes las manejan rompen la ley en cuanto ocultan su existencia a las autoridades fiscales del país donde están registrados como contribuyentes y dejan de pagar los impuestos correspondientes.

Una empresa offshore es una entidad creada en un país o territorio distinto de aquel en el que vive la persona que la crea.

Para la generación de este tipo de sociedades se recurre de manera común a los llamados paraísos fiscales:

Territorios que ofrecen ventajas fiscales a ciudadanos extranjeros, además de anonimato.

Es por esto que empresas en este tipo de lugares han sido el centro de actividades ilegales.

Como las reveladas en los Panama Papers, otra investigación colaborativa que fue coordinada por el ICIJ.

Según revela las periodistas Georgina Zerega, Zorayda Gallegos y Elías Camhaji, hay más de 3,000 mexicanas y mexicanos señalados en esta nueva filtración masiva de datos.

Los mexicanos

Sin embargo, durante sus investigaciones resaltaron personajes como:

“Julio Scherer, ex consejero jurídico de la Presidencia; Jorge Arganis Díaz Leal, secretario de Comunicaciones y Transportes.

“El senador Armando Guadiana y Julia Abdala, pareja de Manuel Bartlett, titular de la Comisión Federal de Electricidad”.

Además, aparecen señalados empresarios y políticos ligados al ex presidente Enrique Peña Nieto.

Entre ellos Juan Armando Hinojosa, quien construyó la conocida Casa Blanca que manchó el gobierno del ex mandatario.

Además, está Ricardo Pierdant, quien, durante el 2014, pagó los impuestos prediales de una casa que era propiedad de Angélica Rivera, esposa del ex mandatario del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Empresarios influyentes

Fuera de la política mexicana, los Pandora Papers también señalan a empresarios influyentes.

Como, por ejemplo, el segundo hombre más rico del país y magnate minero, Germán Larrea.

Las periodistas del diario español revelan que él figuró en los Pandora Papers como director de nueve empresas en las Islas Vírgenes Británicas a través de las cuáles controla otras sociedades en los Estados Unidos.

A través de dichas empresas estadounidenses, Grupo México es propietario de bienes raíces de lujo en Colorado y Chicago.

Éstas, con un valor conjunto de 36.9 millones de dólares, según documentos del despacho Trident a los que tuvo acceso El País.

Según la investigación, las Islas Vírgenes Británicas han sido el paraíso fiscal preferido de las y los mexicanos señalados en los Pandora Papers.

La reacción por parte de las autoridades fiscales mexicanas ha sido inmediata.

Casi media hora después de publicadas las investigaciones, el titular de la Unidad de Investigación Financiera (UIF), Santiago Nieto, declaró en su cuenta de Twitter:

“Hemos visto la investigación periodística denominada Pandora papers. La #UIF ya inició la investigación en México, cumpliendo con el compromiso del Presidente @lopezobrador_ de combatir  corrupción. Por ello insistimos que es necesario avanzar en identificar beneficiarios finales”.

Así, los Pandoras Papers “salpican” a AMLO y su 4T, pues más de 3 mil nacionales son señalados en la filtración de los documentos.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook

Tags: AMLOCorrupciónEvasión fiscalGabinetePandoras Papers

Más Noticias

Petróleo

Participa AMPES en foro de energía

by Staff
15 noviembre, 2023
0

Llega AMPES al #PeNight, evento organizado por la revista Petróleo & Energía,  como uno de sus patrocinadores principales. Este evento...

Read more

Inicia semana con aumento al precio del petróleo

6 noviembre, 2023

Pide AMPES acatar normas en gasolineras por seguridad de consumidores

6 noviembre, 2023

Descarta AMLO crear fondo para damnificados por Otis

6 noviembre, 2023

Reporta Pemex la producción más baja en décadas

3 noviembre, 2023
  • Home
  • Política de privacidad
  • Revistas la Chispa
© 2023 La Chispa
No Result
View All Result
  • Petróleo
    • Política
    • Refinación
    • Exploración y Producción
    • Economía
    • Sindicato
    • Proveedores
    • Academia
    • Asuntos pendientes
  • Energía
  • Ecología
    • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Agenda
  • Tecnología
  • Revista Virtual

© 2023 La Chispa | Política de Privacidad y Cookies.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.