• Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • México
10:11 AM,lunes, noviembre 20, 2023
12 °c
Mexico City
La Chispa Petrolera
  • Petróleo
    • Política
    • Refinación
    • Exploración y Producción
    • Economía
    • Sindicato
    • Proveedores
    • Academia
    • Asuntos pendientes
  • Energía
  • Ecología
    • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Agenda
  • Tecnología
  • Revista Virtual
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
10:11 AM,lunes, noviembre 20, 2023
No Result
View All Result
La Chispa Petrolera
No Result
View All Result
Home Petróleo

Se está calentando un poco la economía: AMLO

Reconoce el Presidente de México que no hay disponibilidad suficiente para apoyar a damnificados

La Chispa by La Chispa
3 octubre, 2021
in Petróleo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en Whatsapp

López Obrador reconoció que se está calentando un poco la economía en el país.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, alertó que derivado de las condiciones mundiales de producción, la economía “se está calentando un poco” en el país.

Al revelar que en México no se tiene actualmente la disponibilidad suficiente de electrodomésticos y enseres para apoyar a damnificados por los desastres naturales, precisó que se trata de una problemática estructural.

“Nuestros vecinos del norte, con quienes llevamos muy buenas relaciones, tienen ahora mucha disponibilidad de recursos.

“Se han dispersado en Estados Unidos muchos recursos económicos, hay mucho circulante, pero falta producción”.

Añadió que “por eso también el problema que se resiente, que tiene que ser temporal, desde luego, de la inflación”.

Así lo señaló al encabezar en el municipio de Acaxochitlán una reunión de evaluación de daños que provocó en Hidalgo el huracán “Grace”, en 27 municipios de esta entidad.

También te puede interesar: Visita AMLO refinería de Cadereyta, Nuevo León

Mucha demanda

“Se está calentando un poco la economía porque hay mucha demanda.

“Y tenemos que, con el Tratado de Libre Comercio, procurar impulsar más la actividad productiva.

“Necesitamos producir más en América del Norte y en todo el continente americano.

“Por eso espero que tengamos pronto los enseres que se requieren”.

López Obrador planteó que se tiene “una gran oportunidad para que en nuestro país podamos crear parques industriales.

“Grandes parques industriales para la fabricación de electrodomésticos, porque tenemos garantizado el mercado.

“Tanto el mercado interno, como el de exportación, es una gran oportunidad para invertir y producir en México”.

El presidente de la República planteó que incluso el Gobierno podría apoyar con créditos de la banca de desarrollo para consolidar estos parques industriales.

“Ojalá y los fabricantes de electrodomésticos o inversionistas participen en esta posibilidad, en esta oportunidad.

“Y nosotros ayudaríamos con créditos de la banca de desarrollo, porque esto significa también crear empleos en nuestro país”.

Sedeña, la encargada

En tanto esto ocurre, el mandatario añadió que será la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la que entregue casa por casa las camas, las estufas, los refrigeradores, conforme haya disponibilidad.

“Lo hará poco a poco debido a que no hay en el mercado nacional, aunque parezca increíble, electrodomésticos o enseres suficientes.

“Hay una escasez de enseres de electrodomésticos en México y en el extranjero, principalmente en Estados Unidos”.

Durante la reunión, el presidente de la República informó que la actual administración federal mantiene la eliminación de intermediarios en la entrega de apoyos.

Por lo que en Hidalgo lo que el censo de afectación por el huracán “Grace” reveló que hay mil 279 viviendas afectadas.

“Ya se entregó un apoyo de 35 mil pesos, eso no había sucedido en otros tiempos.

“Que a 40 días del huracán ya tengan las familias el recurso, del cual se tiene un avance del 90 por ciento en su entrega.

“Al igual que de 4 mil 500 pesos para 6 mil 698 campesinos afectados”, concluyó.

Sin embargo, López Obrador reconoció que se está calentando un poco la economía en el país.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook

Tags: DamnificadosEconomíaInsuficienciaMucha demanda

Más Noticias

Petróleo

Participa AMPES en foro de energía

by Staff
15 noviembre, 2023
0

Llega AMPES al #PeNight, evento organizado por la revista Petróleo & Energía,  como uno de sus patrocinadores principales. Este evento...

Read more

Inicia semana con aumento al precio del petróleo

6 noviembre, 2023

Pide AMPES acatar normas en gasolineras por seguridad de consumidores

6 noviembre, 2023

Descarta AMLO crear fondo para damnificados por Otis

6 noviembre, 2023

Reporta Pemex la producción más baja en décadas

3 noviembre, 2023
  • Home
  • Política de privacidad
  • Revistas la Chispa
© 2023 La Chispa
No Result
View All Result
  • Petróleo
    • Política
    • Refinación
    • Exploración y Producción
    • Economía
    • Sindicato
    • Proveedores
    • Academia
    • Asuntos pendientes
  • Energía
  • Ecología
    • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Agenda
  • Tecnología
  • Revista Virtual

© 2023 La Chispa | Política de Privacidad y Cookies.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.